• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Vicepresidente hondureño dice que relación con China es “un paso en falso” y pide consulta popular

26 marzo, 2023
in Política
0
Salvador Nasralla, vicepresidente hondureño.

Salvador Nasralla, vicepresidente hondureño.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente hondureño, Salvador Nasralla calificó este domingo de “paso en falso” la decisión de la presidenta Xiomara Castro de establecer relaciones con la República Popular China y romper con Taiwán, y demandó una consulta popular al respecto.

“Para mi es una decisión muy mala del gobierno, yo no fui consultado. Es un oaso en falso”, dijo Nasralla, distanciado de Castro y fuerte crítico de su gobierno.

Nasralla atribuyó la decisión al esposo de Castro, el expresidente hondureño Manuel Zelaya, un histórico aliado de la izquierda extrema latinoamericana.

“El marido de Xiomara junto al comunismo internacional es el instigador de todo esto”, dijo Nasralla, en declaraciones a medios de su país.

Nasralla sostuvo que “China no va a venir a Honduras a darnos nada a cambio de nada, China va a querer tener sus buques de guerra en el golfo de Fonseca y tendrá en nuestro país agentes y personas”.

El designado presidencial se quejó que “mientras nosotros buscamos acercar a Honduras al mayor consumidor del mundo”, en referencia a Estados Unidos, “el gobierno usurpador de Manuel Zelaya  nos coloca a 25 horas de vuelo de su principal rival”. 

“Exijo una consulta popular para tomar la decisión que el 98% del país rechaza y lamentará más temprano que tarde”, escribió Nasralla en su cuenta de Twitter.

Nasralla recordó que “Taiwán nos ha ayudado durante 80 años” y aseguró que frenaron la cooperación debido a la corrupción gubernamental. 

El gobierno hondureño estableció este domingo relaciones con China y rompió con más de 80 años de relaciones con Tawián.

“Consecuencias graves y  más pobreza le traerá a Honduras ligarse a China Continental. Me pregunto: ¿queremos ser campo de batalla entre dos potencias por el capricho de una familia rica y sus 200,000 seguidores?, se preguntó el vicepresidente.

Según Nasralla, “por lo menos hay 1.5 millones estamos en desacuerdo de romper con Taiwan y aventurarnos a una relación que va a traernos problemas”.

Tags: ChinaHondurasMel ZelayaSalvador NasrallaTaiwánXiomara Castro
Nota anterior

Presidenta de Taiwán dice no caerá en la diplomacia del dólar por Honduras

Siguiente nota

TSE de Guatemala pide campaña sin violencia y con valores democráticos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

TSE de Guatemala pide campaña sin violencia y con valores democráticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Régimen de excepción cumple 2 años en El Salvador

27 marzo, 2024
Estación de energía eléctrica en Honduras (imagen de archivo con propósitos ilustrativos).

Hondureños siguen con su calvario por los apagones para este domingo

19 enero, 2025

Aumento salarial a diputados guatemaltecos es un hecho según acta legislativa, pero Congreso no lo confirma

26 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version