• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Vicepresidente hondureño demanda mayor velocidad para comisión anticorrupción

16 diciembre, 2022
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El designado presidencial hondureño (vicepresidente), Salvador Nasrallah, demandó este viernes una mayor velocidad en el establecimiento de una comisión internacional anticorrupción y dijo que el memorándum suscrito entre el gobierno hondureño y Naciones Unidas “está bastante lejos” de su instalación

 “Exijo mayor velocidad para esta necesidad que tiene la justicia de Honduras. El atraso favorece a los corruptos”, dijo Nasralla quien fue un aliado electoral vital para la presidenta Xiomara Castro pero se ha convertido en uno de sus mayores críticos después de ser excluido de decisiones claves de gobierno.

Según Nasralla, lo que firmó el canciller hondureño Enrique Reina y el Secretario General Adjunto de la ONU, Miroslav Jenca “es un memorándum de entendimiento, no es en ningún caso un acuerdo”.

“Se ha perdido todo el tiempo desde agosto hasta diciembre y en realidad ya pasó un año (de gobierno) y lo que se firmó ayer es un memorándum de entendimiento, o sea que van a empezar con el estira y encoge de lo que pide Naciones Unidas y de lo que quiere el gobierno de Honduras”, señaló Nasralla.

Según el vicepresidente,”con suerte la CICIH empezaría a funcionar en Honduras a mediados de 2024, dos años y medio después del comienzo de este gobierno, lo cual permite un gran respiro a las personas que aspiran a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que no van a ser enjuiciados, también un respiro para lavadores de activos y narcotraficantes que seguramente serian descubiertos por la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH)”.

“Memorándum de entendimiento está bastante lejos de una CICIH pero sirve como una pequeña pastilla el acuerdo para que la gente este tranquila y se mire que se está trabajando”, señaló el funcionario.

Según Nasralla, hay “posiciones bastantes distantes” entre lo que quiere el gobierno de Honduras y lo exige Naciones Unidas para montar la comisión.

“Es una pena porque los corruptos siguen vigentes y sieguen haciendo sus fechorías”, subrayó Nasralla.

Tags: CICIHCorrupciónEnrique ReinaHondurasONUSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Condenan a exfiscal anticorrupción en Guatemala

Siguiente nota

Panamá y Guatemala, los que más crecerán en 2023, según la CEPAL

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

América rinde tributo a Violeta Barrios de Chamorro, la primera presidenta del continente y símbolo de paz en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, ofrece transformar el Caribe del país y volverlo un polo de desarrollo turístico.
Política

Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro al asumir la presidencia de Nicaragua el 25 de abril de 1990, tras derrotar democráticamente en elecciones al dictador Daniel Ortega (derecha). Doña Violeta, de 94 años, falleció este 14 de junio de 2025 en Costa Rica, en el exilio.
Política

Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Marlon Ochoa, consejero electoral de Honduras por el oficialista partido Libre.
Política

Partido Liberal acusa a consejero electoral oficialista de dar declaraciones “falsas” por retención arbitraria de fondos políticos

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, junto al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Política

Arévalo y el subsecretario de Estado de EEUU refuerzan alianza estratégica con foco en seguridad, migración y economía

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
Siguiente nota

Panamá y Guatemala, los que más crecerán en 2023, según la CEPAL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Félix Maradiaga, expreso político nicaragüense.

¿Por qué la causa de los presos políticos merece apoyo global?

30 abril, 2025

Taiwán financiará construcción de moderno hospital en Belice

28 enero, 2023

Boxeador nicaragüense fallece meses después de ser noqueado en su debut profesional

6 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version