• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Unión Europea reitera condena a dictadura en Nicaragua por represión sistemática

18 abril, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea (UE) condenó nuevamente la sistemática represión de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, en el marco del quinto aniversario de las multitudinarias marchas en las calles de Managua, que acabaron con un baño de sangre por la violenta respuesta gubernamental.

Además, confirmó su ofrecimiento para apoyar “todos los esfuerzos encaminados a una solución democrática, pacífica y negociada a la prolongada crisis política”.

La declaración del Portavoz de la UE dijo que “han pasado 5 años desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieron a las calles para expresar su legítima demanda por los derechos humanos, en particular los derechos civiles y políticos, y por el retorno de la democracia. En lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua se enfrentó desde entonces a una represión sistémica”.

“La Unión Europea ha condenado sistemáticamente esta represión, pidiendo en repetidas ocasiones la liberación de todos los presos políticos, el pleno retorno al Estado de Derecho y el regreso de las organizaciones internacionales de derechos humanos al país”.

La Unión Europea ha sido muy crítica con la dictadura de Ortega y su mujer y vicepresidenta, Rosario Murillo, y el múltiples ocasiones ha exigido el cese de la represión y de la violación de los derechos humanos.

En febrero pasado, cuando el régimen despojó de su ciudadanía a más de 300 exreos políticos y opositores disidentes, la UE dijo que esto constituye una violación a los derechos fundamentales de los disidentes y que, además, es una acción de rompe el derecho internacional. Calificó la acción del gobierno de arbitraria.

Dictadura responde con un “manifiesto”

Fernando Ponz ya tenía el visto bueno de la dictadura de Nicaragua para ser embajador de la Unión Europea, pero se lo retiraron.

La dictadura de Daniel Ortega respondió con un comunicado en el que anunció a la Unión Europea que suspendía el Plácet (estatus) de embajador a Fernando Ponz.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la dictadura de Ncaragua.

Firmado por el ministro de Relaciones Exteriores del régimen nicaragüense, Denis Moncada, y en medio de acusaciones y términos ideologizados, el gobierno informó su decisión porque considera a la UE como injerencista.

Desde que comenzó lo que algunos han llamado “la primavera nicaragüense” en abril de 2018, Ortega ha sostenido que las revueltas populares en su contra fueron orquestadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Tags: aniversariodictaduraNicaraguaUnión Europea
Nota anterior

Obispos costarricenses dicen que hay “una verdadera emergencia” por la violencia

Siguiente nota

Guatemala intensifica investigaciones contra pandilleros salvadoreños

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Guatemala intensifica investigaciones contra pandilleros salvadoreños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

España es el principal emisor de turistas de Europa a Centroamérica

20 octubre, 2023

Pronostican “abundantes” lluvias en Centroamérica debido una baja presión en el Pacífico

13 mayo, 2024

El Salvador será sede del próximo Miss Universo

14 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version