Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

La fiscal general continúa con su persecución judicial y pide que eliminen el fuero a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, por el caso de la fuga de 20 reos.

Bernardo Arévalo y Karin Herrera, presidente y vicepresidenta de Guatemala.

El Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de antejuicio contra el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera. La acción busca retirarlos de su derecho de inmunidad para investigarlos por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18, conocida el 12 de octubre en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II.

La solicitud se presenta tres días después que el presidente Bernardo Arévalo acusara a la fiscal general, Consuelo Porras y al juez Fredy Orellana, de intentar dar un golpe de Estado y los señalara de ser “la cara visible de la corrupción″

Según la institución, la petición se realizó ante Gestión Penal del Organismo Judicial, con el fin de determinar si los funcionarios incurrieron en incumplimiento de deberes durante la crisis penitenciaria.

En un comunicado oficial, el MP explicó que la solicitud no se enfoca directamente en la fuga, sino en las medidas preventivas que los funcionarios pudieron haber omitido.

El documento señala que, como titulares del Ejecutivo, Arévalo y Herrera son responsables de garantizar el orden público y supervisar el sistema de seguridad, incluido el Sistema Penitenciario.

El Ministerio Público indicó que existen razones que justifican la investigación por una presunta falta de acciones correctivas y preventivas ante la situación penitenciaria.

Antejuicio ocurre tras freno de la CC a acciones del MP

La solicitud de antejuicio se presentó después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) resolviera frenar las pretensiones fiscales de anular los resultados electorales de 2023.

Con esta nueva acción, el MP continúa con investigaciones que involucran a altas autoridades del Ejecutivo, en medio de un contexto político marcado por la tensión entre instituciones.

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 ocurrió durante una jornada de disturbios en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II.

Las autoridades recuperaron el control del penal horas después, aunque varios reos lograron evadir la seguridad.

El hecho provocó reacciones oficiales y operativos de búsqueda a nivel nacional.

Próximos pasos del proceso judicial

El Organismo Judicial deberá designar a un juez pesquisidor que determine si procede retirar la inmunidad a los funcionarios.
En caso de que se admita la solicitud, se abrirá una
investigación formal para esclarecer si existió incumplimiento de deberes por parte del presidente y la vicepresidenta.

Por el momento, no se ha informado la fecha en que se conocerá la solicitud ante los tribunales.

Exit mobile version