• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal de Elecciones tico pide prohiban troles para campañas

30 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica pretende regular el uso de troles y la desinformación por medio de redes sociales en las campañas políticas, además del financiamiento para los partidos.

 Para ello presentó un paquete de reformas de ley con el que, asegura, cambiarían las reglas del juego. Como parte de esta propuesta incluye cuantiosas multas para quienes violenten por medio de redes sociales estas disposiciones.

Los proyectos en concreto son de financiamiento de partidos, fortalecimiento de los mismos y la regulación del uso de plataformas digitales, entre estas las redes sociales.

En cuanto a las comunicaciones, el Tribunal propone combatir la desinformación y los troles durante las campañas electorales.

Para esto plantea que se incluya a las diferentes plataformas digitales dentro de la veda electoral y la prohibición de propaganda por medio de perfiles falsos.

Y las multas para quienes violenten la disposición irían de $8,522 a $42,612 (₡4.6 millones a ₡23 millones).

Esta regulación abarca a las plataformas de streaming, motores de búsqueda y redes sociales digitales.

En el tema económico, proponen una reforma constitucional para que el Estado aporte menos a los partidos y quiere que en lugar del 0.19% del PIB que se destina a estos disminuya al 0.11%. Pretende también la creación de un mecanismo indirecto de financiamiento y como ejemplo citan el pago de pauta propagandística por parte del TSE y que se reparta de manera equitativa entre todos los partidos.

“Es la posibilidad de que exista una pauta publicitaria pagada por el TSE y que pueda ser distribuido entre todas las agrupaciones al momento de salir la competencia”, dijo la presidenta del Tribunal, Eugenia Zamora.

Tags: Costa Ricaeleccionesreformas
Nota anterior

Guatemala ha incautado más de $155 millones en droga este año

Siguiente nota

Empresa de seguridad de cónsul nicaragüense en México involucrada en tragedia de migrantes

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Empresa de seguridad de cónsul nicaragüense en México involucrada en tragedia de migrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los costarricenses pagan por alimentos más caros que el resto de sus vecinos.

La pobreza en Costa Rica se reduce al 20.6 % de la población

12 julio, 2024
Guatemala consume mayoritariamente frijoles negros.

Guatemala importará maíz y frijoles libre de arancel por menor producción agrícola

25 marzo, 2025
Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

9 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version