• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Subsecretario EEUU preocupado por Derechos Humanos en Guatemala y Nicaragua

11 diciembre, 2022
in Política
0
Brian A. Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense en el hemisferio occidental.

Brian A. Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense en el hemisferio occidental.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols, manifestó este fin de semana su preocupación por la persecución de periodistas y operadores de justicia en Guatemala, así como por los presos políticos en Nicaragua.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos para asuntos hemisféricos, Brian Nichols, exigió “el derecho de Libertad de expresión, juicio justo y la libertad para que los operadores de justicia puedan procesar casos y pedir rendición de cuentas al gobierno guatemalteco”.

“Nos preocupa profundamente la persecución en Guatemala de periodistas y operadores de justicia, como Virginia Laparra, identificada por Amnistía Internacional como prisionera de conciencia”, subrayó Nichols.

Laparra, una exfiscal guatemalteca que procesó importantes casos de corrupción, ha sido procesada y organismos de Derechos Humanos la señalan como un símbolo de la persecución política contra jueces y fiscales que combaten la corrupción en Guatemala.

Nichols también señaló su preocupación por los presos políticos en Nicaragua, Cuba y Venezuela.

“Músicos. Políticos. Artistas. Hermanos. Hermanas. Padres. Hijas. Hijos. ¿Su delito? Hablar en favor de la democracia, los Derechos Humanos y el Estado de derecho en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Unámonos para alzar la voz hasta que estos presos políticos sean liberados”, escribió Nichols en Twitter.

“En estos momentos hay más de 1.400 personas detenidas injustamente en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Este es el coste de la disidencia en estos países. Seguiremos alzando la voz por ellos, por la democracia, por el derecho a la libertad de expresión, hasta que sean liberados”, agregó el diplomático estadounidense.

En el caso nicaragüense, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene en prisión a unos 235 presos políticos que incluyen a líderes políticos, empresariales, estudiantiles, feministas y campesinos, así como al obispo católico Rolando Álvarez y una docena de sacerdotes, seminaristas y laicos católicos. 

Tags: Brian A. Nicholsderechos humanosEEUUGuatemalaNicaragua
Nota anterior

Volcán de Fuego entra en nueva erupción

Siguiente nota

Leonardo DiCaprio es foco de críticas por proyecto turístico en Belice

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Leonardo DiCaprio es foco de críticas por proyecto turístico en Belice

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, Nicaragua, encarcelado desde agosto de 2022 por la dictadura de Ortega.

Senador Rubio le pide al papa Francisco interceder por liberación del Obispo Álvarez

13 diciembre, 2023

Jefe militar de dictadura nicaragüense lanza discurso de odio contra medios independientes

4 septiembre, 2023

Millones de católicos conmemoran en Centroamérica la pasión de Cristo

7 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version