• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Senador Rubio de EEUU vuelve a defender a Bukele y atacar a Biden

17 abril, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador republicano de los Estados Unidos, Marco Rubio, continuó en su campaña de defensa del presidente salvadoreño Nayib Bukele y continuó atacando al mandatario de su país, Joe Biden.

Según Rubio, representante por Florida y quien hace dos semanas estuvo de visita en San Salvador, Bukele ha llevado libertad a El Salvador, al lograr disminuir los índices de violencia y al encarcelar a unos 66,000 pandilleros en medio de una guerra a las maras y en el marco del régimen de excepción.

“Durante décadas, la nación centroamericana fue poco más que un patio de recreo para pandillas despiadadas… hasta que el presidente Nayib Bukele se opuso con fuerza contra el elemento criminal”, dijo el republicano.

“Los niños juegan en campos de fútbol que una vez se lanzaban con balas. Las familias salen por la noche sin temor a ser asesinadas y mutiladas. Las empresas venden sus productos, no se requiere dinero de protección. En resumen, la gente es libre y florece”, agrega.

Rubio aprovechó para enfilar baterías contra Biden y su administración, a quien acusa de darle la espalda a la nación centroamericana.

 “La Casa Blanca ha sancionado a miembros clave de su gobierno [y] a los activistas del Partido Demócrata… Ahora habla mal de El Salvador como una dictadura emergente y un bastión del “liberalismo””, dijo, para después advertir que él sería el primero en condenar cualquier movimiento de Bukele que apunte a acciones tiránicas.

“No es el momento de empujar a un socio como El Salvador a los brazos de nuestros oponentes por ser demasiado duro con el crimen”, dice.

Como parte de la guerra declarada por el gobierno salvadoreño en contra de las pandillas, el oficialismo legislativo mantiene desde el 27 de marzo del año pasado un régimen de excepción que es fuertemente criticado por organismos locales y foráneos de derechos humanos, por considerar que vulnera las garantías constitucionales de la población y porque abrió las puertas para cientos de arrestos arbitrarios.

Sin embargo, más del 90% de la población apoya la medida del gobierno, porque ayudó a reducir el índice de homicidios en un 60% y porque permitió desbaratar la estructura criminal que mantenían las maras desde hace años.

Tags: BukeleEEUUEl SalvadorJoe Biden
Nota anterior

La banca costarricense se declara sólida

Siguiente nota

Obispo nicaragüense exiliado demanda libertad de monseñor Álvarez

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Obispo nicaragüense exiliado demanda libertad de monseñor Álvarez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán colabora con Guatemala para modernizar sistema aduanero

16 agosto, 2023

El repunte de las exportaciones y el turismo favorece la abundancia de dólares en Costa Rica

20 febrero, 2024

Presidente costarricense descarta aplicar método Bukele para su país

27 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version