Senador estadounidense propone trasladar base militar a Guatemala ante “hostilidad” de gobierno de Honduras

El republicano Mike Lee, de Utah, dijo que el gobierno guatemalteco sí está interesado en combatir la trata de migrantes. En tanto el texano Ted Cruz planteó que Xiomara Castro “no quiere” más ayuda de los Estados Unidos. El canciller hondureño se cruzó en reclamos contra los políticos.

Base militar de Estados Unidos en Honduras.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, reiteró la “amenaza” de retirar la base de Estados Unidos en el país centroamericano, después que el senador republicano Mike Lee propusiera trasladar el complejo a Guatemala, ante la “hostilidad” del gobierno de Xiomara Castro.

“Si Honduras no nos permite mantener nuestra base en ese país (porque no quiere que enviemos a Honduras a los hondureños que residen ilegalmente en los Estados Unidos), deberíamos trasladar esa base a Guatemala, que es más amigable con los Estados Unidos y quiere combatir (no perpetuar) la trata de personas”, dijo Lee, representando de Utah ante el Senado.

Reina, escudero de Castro, le respondió que “el funcionamiento y la ubicación, desde hace más de 40 años, de la base militar de Palmerola en Comayagua, sin costo alguno para Estados Unidos, es una decisión aprobada por el Estado de Honduras y el Gobierno de los Estados Unidos. Honduras mantiene su posición y opción inicial de diálogo y cooperación”.

“Sin embargo, en caso de que se inicien redadas y deportaciones masivas e innecesarias de migrantes, nos veríamos obligados a ‘…considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con la base militar…’, agregó. 

La respuesta al senador Ted Cruz, de Texas, fue textualmente la misma.

Ambas las remató con “la declaración de la Presidenta fue muy clara en ese sentido”.

Cruz echó en cara que el gobierno estadounidense brindó millones de dólares en ayuda a Honduras en los últimos 2 años.

“Mmm. En 2023, el gobierno de (Joe) Biden envió $193 millones en ayuda exterior a Honduras. En 2024, Biden envió al menos $120 millones. Lo que oigo decir a la presidenta de Honduras es que no quieren más ayuda estadounidense”, publicó el texano en redes sociales.

En su mensaje de año nuevo, la presidenta Xiomara Castro dijo que si Trump cumple su amenaza de deportaciones masivas, reconsideraría la continuidad de la base estadounidense que funciona ahí desde hace más de 4 décadas.

 

Exit mobile version