• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Renuncia ministro hondureño que criticó giro socialista y reforma tributaria de Castro

24 abril, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pedro Barquero, un prestigioso economista hondureño que llegó a ser ministro de Desarrollo Económico de Xiomara Castro y que criticó severamente la propuesta de reforma tributaria y el giro socialista de la mandataria, renunció este lunes, dejando al gabinete sin funcionarios ajenos al partido gobernante.

“Me voy agradecido con la presidenta Xiomara Castro por la oportunidad que me dio, fue un honor haber servido a mi país”, dijo Barquero al confirmar su renuncia a medios de comunicación hondureño.

Según Barquero, “Este año hubo un giro en la forma en que se están tomando las decisiones en el Gobierno, ya no hay equilibrio”.

“Le deseo lo mejor a mis excompañeros de Gobierno”, dijo Barquero.

El ministro había dicho en febrero que la salida de Honduras “no es seguir el modelo de Venezuela, ni de Nicaragua, ni de Cuba” y se enfrentó públicamente con los más radicales funcionarios de Xiomara Castro.

Aunque non hubo un anuncio oficial desde la Casa Presidencial hondureña, Barquero no asistió a la reunión de gabinete. El ministro a la presidencia, Rodolfo Pastor, confirmó a la emisora HRN: “Él ha puesto la renuncia”.

Barquero también había criticado abiertamente, desde marzo pasado, la reforma tributaria propuesta por Castro. El economista ha sostenido que no se puede permitir que un pequeño grupo de radicales dentro del gobierno arruinen la agenda de la presidenta Castro y destruyan la economía del país.

“No podemos pasar del extremo del desorden donde todo el mundo hacía lo que quería al extremo del control que va a asfixiar la economía”, dijo en marzo.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, lamentó la renuncia de Barquero, visto como un interlocutor válido con la empresa privada.

“Pedro ha demostrado mucha capacidad, mucho profesionalismo, y con su renuncia se pierde la inclusividad, se pierden diferentes perspectivas valiosas”, dijo Facussé.

Barquero pertenece al Partido Salvador de Honduras del vicepresidente Salvador Nasralla, grupo político que llegó en alianza al poder junto a Castro, pero que se ha distanciado abiertamente.

El fin de semana, el Partido Liberal de Honduras también rechazó una propuesta del oficialista partido Libre para hacer coalición, citando la tendencia socialista del gobierno y la falta de credibilidad del expresidente Manuel Zelaya, esposo de Castro y principal asesor de esta. 

Tags: HondurasManuel ZelayaPedro BarqueroSalvador NasrallasocialismoXiomara Castro
Nota anterior

Dictador Daniel Ortega muestra servilismo a China y Rusia, dice analista

Siguiente nota

Presidente de Guatemala externa “inquebrantable apoyo” a Taiwán

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala externa "inquebrantable apoyo" a Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Varios desterrados nicaragüenses han aceptado oferta de nacionalidad, dice canciller español

13 febrero, 2023

Secretario de la ONU le dice a Guatemala que debe garantizar elecciones libres y transparentes

22 julio, 2023

México donará 200 kilómetros de rieles a Guatemala para mejorar interconexión bilateral

21 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version