• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Los 500 nicaragüenses a los que EEUU les quitó la visa

25 octubre, 2022
in Política
0
Ricardo Zuñiga, Subsecretario Adjunto Principal de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Ricardo Zuñiga, Subsecretario Adjunto Principal de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos anunció el lunes la cancelación de visas para 500 funcionarios y colaboradores de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, además de sanciones al comercio de oro desde ese país, un elemento vital para las finanzas del régimen de Managua.

“Hoy el Departamento de Estado anuncia la imposición de restricciones de visa a más de 500 personas nicaragüenses y sus familiares, de conformidad con la proclamación presidencial 10309″, dijo Ricardo Zuñiga, Subsecretario Adjunto Principal de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental en una conferencia de prensa. 

El funcionario describió a los 500 nicaragüenses, sin identificarlos por su nombre, como miembros de servicios de seguridad de Nicaragua, como la Policía Nacional de Nicaragua, funcionarios penitenciarios, jueces, fiscales, funcionarios de educación superior y actores no gubernamentales que permiten la represión y la corrupción del régimen, así como a sus familiares.

“En lugar de garantizar la seguridad de los nicaragüenses, estas personas y sus facilitadores han permitido o facilitado represiones violentas y detenciones injustas, juicios falsos y sentencias de prisión que abarcan décadas para cientos de presos políticos”, explicó Zuñiga. 

El subsecretario sentenció que “Nadie que facilite los abusos del régimen Ortega-Murillo debe creer que puede viajar libremente a Estados Unidos”.

 Zuñiga sostuvo que Nicaragua, bajo el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, “es ahora un Estado autoritario de un solo partido que silencia la disidencia interna, encarcela opositores políticos, cierra los medios independientes y organizaciones no gubernamentales, y ataca a los líderes religiosos y sus seguidores”.

“Nicaragua está aumentando su colaboración con la Federación Rusa y dando la espalda al pueblo nicaragüense y su compromiso de defender los principios de la democracia bajo la Carta Democrática Interamericana”, señaló Zuñiga.

Ricardo Zuñiga, Subsecretario Adjunto Principal de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

 

Tags: MagazineNewspaper
Siguiente nota

Guatemala cumple tres años de no elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Corte de Sala de Apelaciones

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Guatemala cumple tres años de no elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Corte de Sala de Apelaciones

Newsletter

Premium Content

Naufragio en Panamá deja una menor muerta y 20 migrantes rescatados

22 febrero, 2025
Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Un expresidente y otros personajes acusados por corrupción en Panamá buscan ser diputados del Parlacen

16 enero, 2024

Alto Comisionado de DDHH preocupado por situación de Nicaragua y El Salvador

20 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?