• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Mulino busca en París apoyos para que Panamá salga de lista de paraísos fiscales

Acompañado de algunos funcionarios, el presidente panameño está desde este domingo en Francia para abordar un tema de “honor” para su gobierno: que el país no aparezca en las famosas listas grises.

21 octubre, 2024
in Política
0
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, junto a la comitiva de funcionarios que le acompaña en un viaje oficial a Francia.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, junto a la comitiva de funcionarios que le acompaña en un viaje oficial a Francia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó el domingo a París, Francia, como parte de su gira oficial destinada a obtener el respaldo del gobierno francés para eliminar a Panamá de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE).

Acompañado por una delegación que incluye a Camilo Valdés, director general de Ingresos; Milton Ayón, superintendente de Bancos; Javier Martínez Acha, canciller; Miguel Antonio Bernal, embajador designado en Francia, y Carlos Raúl Moreno, presidente del Grupo de Acción para la Igualdad Financiera Internacional (GAFIPI), Mulino destacó la importancia de fortalecer las relaciones diplomáticas con Francia y de expresar la posición de Panamá en rechazo a lo que considera una lista discriminatoria.

El mandatario subrayó que su objetivo principal es lograr que Francia apoye a Panamá en su salida de la lista fiscal, señalando que “esta injusticia” no debería continuar. 

“No lavamos dinero como política de Estado, ni financiamos el terrorismo, y tampoco estamos en condiciones de respaldar irregularidades internacionales”, José Raúl Mulino, presidente de Panamá. 

Mulino aclaró que Panamá no tiene diferencias con el gobierno francés ni con el Parlamento Europeo, pero se ha propuesto demostrar que la inclusión de Panamá en la lista fiscal carece de fundamentos sólidos. 

En un comunicado de la Presidencia, se reafirmó que Panamá cumple ampliamente con las regulaciones y medidas necesarias para prevenir los delitos mencionados en la lista de la UE.

El presidente @JoseRaulMulino está en París 🇫🇷 para fortalecer las relaciones diplomáticas entre Panamá y Francia, y manifestar su rechazo a la lista discriminatoria de la UE que incluye a Panamá como territorio no cooperador en temas fiscales. #ConPasoFirme pic.twitter.com/dfzBIo4YPT

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) October 20, 2024

El comunicado también recordó que, desde hace once años, ningún presidente panameño había sido recibido en visita oficial en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa. A principios de octubre, los Estados miembros de la UE decidieron retirar a Antigua y Barbuda de su lista ‘negra’ de paraísos fiscales, manteniendo a Panamá en ella a pesar de que la Comisión Europea lo excluyó del listado de países de alto riesgo para el sistema financiero europeo.

Tags: FranciaJosé Raúl MulinoListas grisesPanamápresidentevisita oficial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador en un patrullaje al norte de la capital.

El Salvador suma 730 días sin homicidios desde que Bukele asumió el poder

Newsletter

Premium Content

Guatemala reporta 262 carreteras y calles afectadas por las lluvias

24 junio, 2024
Javier Martinez Acha, canciller panameño.

Panamá planea enviar fuerzas de seguridad a Haití

10 noviembre, 2024

Costa Rica reporta 20 personas fallecidas por covid-19 en lo que va del año

29 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version