Presidenta del TSE denuncia ante la OEA la extrema judicialización de proceso electoral guatemalteco

Irma Palencia advirtió que los “ataques” judiciales ponen en riesgo las elecciones. Hay, dijo, extrema judicialización y condiciones “peligrosas”.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Irma Palencia, denunció ante la OEA la judicialización a la que ha sido sometido el proceso electoral en su país y advirtió que existen riesgos para el balotaje, programado para el próximo 20 de agosto.

“Nos preocupa la actual judicialización de elementos y condiciones que pueden afectar o poner en riesgo la segunda elección, y lo que pueda sobrevenir posteriormente, aunque esto sea especulativo hasta ahora”, dijo Palencia en una videoconferencia con el pleno del organismo regional.

“Nos preocupa también que se obvie el carácter supremo de la materia electoral del Tribunal Supremo y el rango constitucional del Tribunal”, advirtió.

Esto, en medio de una tormenta judicial desatada por el Ministerio Público y secundada por el juez penal Fredy Orellana, que pretendieron sacar de la contienda electoral a Movimiento Semilla, el partido que disputará frente a la UNE la segunda vuelta electoral.

Palencia declaró que por parte del TSE, las elecciones generales transcurrieron sin mayores contratiempos, excepto en casos puntuales.

Candidato Arévalo denuncia amenazas de arrestos

El aspirante presidencial por Semilla, Bernardo Arévalo, denunció que no viajó a Washington para una reunión por la “amenaza” de que se emitan entre 12 y 16 órdenes de arresto contra miembros de su partido político, en medio de la batalla legal que ha emprendido el Ministerio Público por la supuesta inscripción fraudulenta de miles de miembros de este instituto.

Por eso, el candidato sostuvo el encuentro por videoconferencia en un evento organizado por el laboratorio de ideas Atlantic Council, con sede en la capital estadounidense.

Exit mobile version