Presidenta de México expresa solidaridad con líderes indígenas detenidos en Guatemala

Sheinbaum reiteró su respaldo a los dirigentes indígenas y al gobierno de Arévalo, subrayando que su postura “no representa una intervención en los asuntos internos de Guatemala, sino que es coherente con la política exterior de México basada en la defensa de la autodeterminación de los pueblos y la protección de quienes luchan por la democracia”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este lunes su solidaridad con el viceministro de Desarrollo Sostenible de Guatemala, Luis Pacheco, y con otros dirigentes indígenas detenidos la semana pasada en ese país, acusados de supuestos “actos violentos” durante las protestas cívicas de 2023 en defensa de los resultados electorales que llevaron al poder al actual mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo.

Sheinbaum lamentó la detención de Pacheco y de Héctor Chaclán, ambos líderes de la organización indígena 48 Cantones de Totonicapán, señalando que “son personas que apoyaron al presidente Arévalo y su movimiento democrático”.

Ambos enfrentan acusaciones de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización de la justicia y sedición, según informó la Fiscalía de Guatemala.

Durante su mensaje, la mandataria mexicana leyó una declaración del presidente Arévalo, quien denunció que “las poderosas fuerzas de crimen y corrupción en Guatemala siguen atacando a las fuerzas democráticas en la sociedad y en el gobierno, criminalizando esta vez a los pueblos indígenas por su defensa decidida de la democracia”.

Sheinbaum reiteró su respaldo a los dirigentes indígenas y al gobierno de Arévalo, subrayando que su postura “no representa una intervención en los asuntos internos de Guatemala, sino que es coherente con la política exterior de México basada en la defensa de la autodeterminación de los pueblos y la protección de quienes luchan por la democracia”.

La situación ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que alertan sobre un posible uso político de las instituciones de justicia en Guatemala para perseguir a líderes sociales y opositores.

Exit mobile version