• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidenta de Honduras vuelve de China sólo con memorandos firmados

Xiomara Castro atravesó medio mundo para buscar “importantes proyectos de cooperación y desarrollo” para Honduras, pero apenas logró la firma de algunos documentos en los que, al menos por el momento, no se ve el beneficio concreto para el país centroamericano, según analistas consultados por Centroamérica 360.

13 junio, 2023
in Política
0
Xiomara Castro en China junto a Xi Jingping. Vino cargada de convenios firmados, nada concreto en cooperación.

Xiomara Castro en China junto a Xi Jingping. Vino cargada de convenios firmados, nada concreto en cooperación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recorrió 13,500 akilómetros hasta China continental, entre bombos y platillos, para obtener, hasta ahora, muy poco. Memorandos de memorandos de acuerdos, pero nada en concreto. Ningún ofrecimiento real, ningún proyecto “de beneficio para el pueblo”, ninguna cooperación, al menos por el momento, real.

Eso fue lo que el gobierno anunció, la justificación para establecer relaciones con el gigante asiático, un país que promete, que da, que invierte, pero a costos elevados para sus socios.

En total fueron 17 acuerdos, según la información oficial, los logrados en la “histórica alianza”, como le ha llamado el entorno de Castro, la presidenta que posó con Xi Jinping, el mandatario de la República Popular China.

Exención de visas, memorándum de entendimiento sobre mecanismo de consultas políticas, un convenio de cooperación universitario, protocolos sanitarios, acuerdo de cooperación económica, uno de entendimiento con una agencia noticiosa oficialista y uno más para una iniciativa de desarrollo global, entre otros.

En concreto, firma de acuerdos, pero ninguna “gran inversión” para Honduras (aunque muchos cuestionan esas “donaciones” o créditos, que los “beneficiarios” terminan pagando con creces).

#C8Informa | 🇭🇳🇨🇳 ¿Conoces los 17 𝙖𝙘𝙪𝙚𝙧𝙙𝙤𝙨 𝙗𝙞𝙡𝙖𝙩𝙚𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙛𝙞𝙧𝙢𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙃𝙤𝙣𝙙𝙪𝙧𝙖𝙨 𝙮 𝙡𝙖 𝙍𝙚𝙥𝙪́𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝘾𝙝𝙞𝙣𝙖? Si aún no, aquí te los compartimos. 🤝🏼

Avances que impulsan el crecimiento y desarrollo de… pic.twitter.com/4mMFZIbk1U

— Canal 8 (@Canal8_hn) June 13, 2023

“Son desproporcionadas las expectativas. Del tamaño de la desesperanza, fruto de la incompetencia y la falta de actitud crítica para juzgar sus capacidades para el ejercicio del gobierno”. Estas duras declaraciones son de Juan Ramón Martinez, un académico hondureño, respecto a lo logrado por el viaje a China.

“Tienen confianza en una capacidad exportadora que Honduras no tiene. Fuera de lo que se exportaba a Taiwán (el socio que el gobierno de Honduras despreció para aliarse con China continental) no tenemos casi nada que vender. Por ello el cambio de socio estratégico tendrá devastadores resultados que solo podrán ser resueltos si Libre (partido oficialista) pierde las próximas elecciones”, agrega.

Por su parte, Carolina Alduvin, reconocida científica hondureña, de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, dice que “preliminarmente no veo cómo nos favorezcan (los ofrecimientos chinos), es algo vago lo que han dado a conocer”.

 Xiomara Castro anunció en marzo la ruptura de relaciones diplomáticas con uno de sus socios más cooperantes, la República de China (Taiwán), para establecerlas con China continental, bajo el argumento que este último ofrecería cooperación significativa para Honduras.

Unos días antes, el gobierno hondureño trató de obtener miles de millones de dólares de Taiwán, a cambio de mantener los nexos diplomáticos.

La presidenta viajó con su comitiva a China el fin de semana, para inaugurar allá la embajada y lograr “importantes acuerdos de cooperación” que, por hoy, son solo memorandums.

 

Tags: AcuerdosChina continentalHondurasMemorandosRelaciones diplomáticavisita oficialXi JinpingXiomara Castro
Nota anterior

Preocupa involucramiento de desertores escolares en alza de violencia en Panamá

Siguiente nota

Jueza en España da prisión preventiva a hondureño por feminicidio de su cónyuge

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interna de EEUU.

EEUU confirma extensión de TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses por 18 meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala cumple una semana entre protestas y graves problemas de movilidad ciudadana

9 octubre, 2023

Ministro de la Presidencia de Honduras dice que convocarán a diálogo por el empleo

22 enero, 2024

Ciudad de Guatemala concentrará 1.2 millones de vehículos por día

17 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version