• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ortega amenaza con enviar combatientes sandinistas a Venezuela en caso de guerra

En medio de la crisis que vive el país del cual es dictador, Daniel Ortega ofrece “soldados” al régimen de Nicolás Maduro, para defender la revolución.

27 agosto, 2024
in Política
0
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó que enviaría combatientes sandinistas a Venezuela para defender la “revolución bolivariana” en una hipotética guerra, en un discurso cargado de retórica bélica y acusaciones contra otros líderes latinoamericanos.

Durante una cumbre virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Ortega afirmó que “si se llegara a dar esa batalla, van a contar con combatientes sandinistas”. Para él, la “contrarevolución” llegaría desde Colombia.

Además, sostuvo que en un conflicto de esa naturaleza se verían involucrados el ejército de Colombia y lo que él denominó “asesinos y narcos colombianos”, por lo que Venezuela debería prepararse “para darle la batalla y derrotarlos”.

Dictador Daniel Ortega ofrece combatientes sandinistas a Maduro y lo alerta a prepararse para la guerra; ideay pero ZEKEDA no se los ofrece a Putin. No es maje. pic.twitter.com/ycMrEB7d6X

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) August 26, 2024

El viejo dictador nicaragüense también manifestó su convicción “de que miles de combatientes latinoamericanos” se sumarían “a la defensa de la revolución venezolana”.

Críticas a Lula da Silva y a Petro

En el mismo evento, Ortega dirigió duras críticas al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de “arrastrado” por, según él, haberse propuesto como intermediario ante el Vaticano en la crisis de secuestros de sacerdotes en Nicaragua.”¿Vos cuántos periodos llevás de gobierno? Parece que te gusta ser presidente”, fustigó Ortega, quien también acusó a Lula de querer convertirse en el “representante de los yanquis en América Latina”. Ortega justificó la reciente ruptura de relaciones diplomáticas con Brasil por la postura crítica de Lula frente al resultado de las elecciones en Venezuela del 28 de julio, que dieron el triunfo a Nicolás Maduro con el 51,9 % de los votos.

🇳🇮| 🇧🇷🇨🇴 Daniel Ortega ataca a @LulaOficial y @petrogustavo.

El dictador de #Nicaragua les recrimina a los presidentes de #Brasil y #Colombia por no “respetar” el “triunfo” de @NicolasMaduro en #Venezuela.

“Si queres que te respete, respétame Lula”. 👇 pic.twitter.com/St2EmgYl0y

— Expediente Público (@ExpePublico) August 26, 2024

El líder sandinista acusó a Lula de formar parte de los “gobiernos serviles, traidores y arrastrados” que, según él, no han reconocido la legitimidad del gobierno de Maduro. “Ahora que hay que repetir las elecciones, dicen. Lo dice Brasil, Lula”, reprochó Ortega, sugiriendo que el presidente brasileño repite las consignas de Estados Unidos y Europa.

Ruptura diplomática y tensiones regionales

La relación entre Nicaragua y Brasil se ha deteriorado significativamente en los últimos meses. El 8 de agosto, el embajador brasileño en Managua, Breno de Souza Brasil Días da Costa, fue expulsado por el gobierno de Ortega, supuestamente por no asistir a la celebración del 45 aniversario de la revolución sandinista. En respuesta, Brasil expulsó a la embajadora nicaragüense, Fulvia Castro.

Lula, quien en el pasado mantuvo una estrecha relación con Ortega, ha sido crítico de la represión política que el gobierno nicaragüense ejerce sobre antiguos sandinistas y líderes religiosos. Esta postura ha contribuido a agravar la fractura entre ambos países, que ahora se encuentran en una tensa situación diplomática.

La retórica de Ortega y sus amenazas de enviar combatientes a Venezuela han generado preocupación en la región, en un momento en que muchos países buscan evitar una escalada de conflictos y promover la estabilidad política y social.

Tags: CombatientesDaniel OrtegadictaduraNicaraguaNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, Honduras.

Instalarán pantalla gigante en el polémico estadio Morazán de San Pedro Sula

Newsletter

Premium Content

Seleccionado guatemalteco Nathaniel Méndez-Laing fue arrestado por agredir a mujer en España

4 julio, 2024
La Organización Deportiva Centroamericana (Ordeca) designó a Guatemala como la sede de los Juegos Centroamericanos de 2025.

Guatemala se prepara para ser sede de los Juegos Deportivos Centroamericanos 2025

1 diciembre, 2024

El cambio de Nicaragua de Taiwán a China aún no rinde frutos

29 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version