• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Opositor Félix Maradiaga dice Nicaragua es una prisión y pide una guerra sin armas contra dictadura de Ortega

10 mayo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El académico, activista y exprisionero político nicaragüense, Félix Maradiaga, volvió a resumir a su país como una inmensa prisión en la que la dictadura, a base del terror y la violencia, somete a toda una sociedad a los caprichos de poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, presidente y vicepresidente.

En una presentación como parte de los oradores de “serie de exposiciones de líderes latinoamericanos”, Maradiaga, expatriado por el régimen, dijo que tiranías como la que se vive en Nicaragua no solo restringen a los ciudadanos, sino también los aniquilan.

“Las dictaduras, como el régimen de Ortega-Murillo, se basan en la violencia, la intimidación y la propaganda para mantener su control del poder, dejando a los ciudadanos impotentes y vulnerables”, dijo. 

“Sé por experiencia personal dolorosa que este tipo de regímenes está dispuesto a asesinar, torturar, violar, mentir, engañar y sobrepasar cualquier límite moral imaginable para mantener su poder. Sin embargo, el sistema internacional trata a estos regímenes con vacilación”.

“Las dictaduras no pueden ser tratadas con las mismas reglas diseñadas para la democracia. Si queremos salvar vidas y devolver la esperanza, la libertad y la dignidad a los pueblos oprimidos, se requiere una nueva forma de enfrentar las dictaduras. Esta debe ser una guerra sin armas, donde se usen todas las herramientas de la diplomacia con todo su poder. De lo contrario, se afianzarán en el poder, burlándose del sacrificio y de la sangre de quienes lo han entregado todo”, añadió.

“El ADN del sandinismo es el mismo que el de los aparatos represivos de Cuba o Venezuela. Para que nuestra lucha cívica y no violenta sea efectiva, el apoyo internacional es crucial”,

Félix Maradiaga, activista y académico nicaragüense.

Maradiaga, liberado junto a 221 presos políticos el 9 de febrero pasado y quien ahora carece de nacionalidad como castigo de Ortega por ser opositor, participó del evento en una iniciativa de la excongresista Ileana Ros Lethinen. Habló ante representantes de los centros de pensamiento con sede la ciudad de Washington DC, staff del congreso de Estados Unidos y comunidad académica. 

Habló, además, de la resistencia como individuos que no se doblegan ante el poder, de la esperanza de salir del oscurantismo político, de la valentía y de los deseos de toda una sociedad a vivir en un país donde se respeten las garantías elementales de los individuos.

Incluso mencionó la sofisticación de las dictaduras, refiriéndose al cambio de métodos para pisotear a los ciudadanos. Y esto es algo que notablemente está ocurriendo en Nicaragua, donde a los opositores los encarcelan y en 24 horas los liberan, con la condición que se presenten a firmar a diario a una comisaría policial.

Esto, según expertos, es para quebrantarles hasta el espíritu y desesperarlos.

¡Ninguna tiranía será capaz de quebrantar la fe de todo un pueblo! pic.twitter.com/F0jHIYgV2g

— Félix Maradiaga (@maradiaga) May 7, 2023

Según Maradiaga, debido a la dictadura el 15% de la población se ha exiliado.

Daniel Ortega gobierna Nicaragua desde 2007, tras un triunfo en elecciones, y se aferró al poder destruyendo todo lo que podía hacerle contrapeso, pasando por la empresa privada y sus organizaciones, las ONG, universidades y hasta socavando a la misma Iglesia Católica.

Tags: Comunidad internacionaldictaduraFélix MaradiagaNicaraguaOpositor
Nota anterior

Precios de medicamentos no bajaron como prometió presidente de Costa Rica

Siguiente nota

La dictadura de Ortega clausura la Cruz Roja y confisca sus bienes

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

La dictadura de Ortega clausura la Cruz Roja y confisca sus bienes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta, Karin Herrera, junto a la delegación de EEUU que asistió a su toma de posesión.

EEUU aún espera más arremetidas de “corruptos y antidemocráticos” en Guatemala

16 enero, 2024
Fotografía de archivo con fines ilustrativos.

Asesinan a ciudadana rusa en El Salvador y las autoridades investigan posible red de explotación sexual

18 enero, 2025

Guatemala y El Salvador refuerzan la integración aduanera en una reunión bilateral

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version