• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Oposición salvadoreña propone fórmula presidencial unificada

12 junio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El abogado Luis Parada y la defensora de Derechos Humanos, Celia Medrano, aceptaron el miércoles ser postulados como candidatos de una fórmula presidencial opositora para competir en las elecciones de 2024 frente al presidente Nayib Bukele, que buscará la reelección.

Parada, un abogado graduado en la Universidad de Georgetown y graduado en la Academia Militar de West Point en relaciones internacionales, es un experto en arbitrajes internacionales y ha trabajado para reconocidas firmas legales estadounidenses. Además sirvió en el ejército salvadoreño de donde se retiró con el grado de capitán.

“He decidido aceptar el reto de ser parte de la fórmula que representará la agenda ciudadana propuesta por Sumar”, anunció Parada en sus redes sociales.

“Estamos convencidos de que somos una opción diferente para las próximas elecciones presidenciales del 2024 porque somos más los salvadoreños con vocación democrática y compromiso de construir un país para todos”, agregó Parada, quien en 2019 fue precandidato presidencial por el partido Arena, pero luego se retiró de la contienda.

En tanto Medrano, periodista , con un postgrado en Derechos Humanos, dijo que aceptaba la propuesta desde un grupo plural de la sociedad civil. 

“Un esfuerzo sostenido de varios meses buscando una opción lo más representativa posible. Esta en manos de los partidos políticos asumirlo sin que prevalezcan sus propios intereses. Difícil, pero necesario. Me sumo”, escribió Medrano, quien en 2022 se postuló como candidata a dirigir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La plataforma Sumar, organizada por diversas entidades de la sociedad civil ha sido la promotora de una candidatura presidencial opositora unificada. No está claro qué partidos políticos se sumarán a la iniciativa pero se da por descontado que el partido Nuestro Tiempo, un pequeño instituto político de derecha, respaldará la postulación.

Las elecciones presidenciales en El Salvador están previstas para el 4 de febrero de 2024, al igual que la elección de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa. El presidente Bukele busca la reelección y goza de una amplia popularidad.

El 3 de marzo de 2024 se celebrarán los comicios para elegir a los 262 alcaldes y concejos municipales del país.

Tags: Celia MedranoEl SalvadoreleccionesLuis ParadaNayib BukeleSumar
Nota anterior

Expresidente brasileño es condenado a ocho años de prisión por corrupción

Siguiente nota

Bukele cumple cuatro años como presidente de El Salvador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
El programa busca desalentar la migración irregular desde Centroamérica hacia Estados Unidos.

EEUU y Guatemala acuerdan programa para enfrentar la migración irregular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Brasil retrocede en cuanto a suavizar resolución OEA contra dictadura de Nicaragua

23 junio, 2023
Una familia de refugiados llega a Danlí, Honduras. Foto NRC

Crisis humanitaria en Honduras sigue ignorada y sin fondos, denuncia Consejo Noruego para los Refugiados

3 junio, 2025

Fiscalía confirma alerta de amenazas de muerte contra presidente electo de Guatemala

24 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version