• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

ONU pide a Honduras proteger a periodistas y garantizar libertad de expresión ante recientes ataques

La ONU instó a Honduras a adoptar medidas urgentes para prevenir y sancionar ataques contra periodistas, tras recientes actos de estigmatización en Tegucigalpa.

8 agosto, 2025
in Política
0
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.

Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) urgió este viernes al Estado hondureño a implementar medidas efectivas para prevenir y sancionar agresiones contra periodistas.

En un comunicado, la Oacnudh instó a las instituciones a actuar con apego a los estándares internacionales de derechos humanos. La oficina expresó su preocupación por recientes ataques y señalamientos que han afectado el ejercicio del periodismo en el país.

Recordó que la libertad de expresión, reconocida en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, es clave para fortalecer sociedades democráticas y plurales. Subrayó que el periodismo debe ejercerse en condiciones de libertad, seguridad y no discriminación para garantizar el acceso a información verificada y promover la transparencia.

La ONU señaló que los Estados tienen la obligación de proteger la libertad de opinión y expresión, especialmente en procesos electorales. El Estado debe abstenerse de acciones que limiten estas libertades o desacrediten a quienes las ejercen.

La Oacnudh advirtió que las declaraciones que estigmatizan opiniones críticas restringen el debate público y afectan la democracia. También alertó sobre el cierre del espacio cívico cuando se silencian voces disidentes, se estigmatiza a actores sociales o se obstaculizan derechos como reunión, asociación y pensamiento.

La Oficina manifestó su solidaridad con quienes sufren censura, amenazas o represalias por ejercer su derecho a expresarse.

El pronunciamiento ocurre una semana después de que en Tegucigalpa aparecieran pancartas con mensajes de estigmatización y los rostros de nueve periodistas, firmadas por un grupo que se autodenomina Movimiento Popular Hondureño.

Tags: ataquesCampañaHondurasONUperiodistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fabricio Alvarado, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones de 2022, buscará la presidencia de Costa Rica nuevamente en 2026.
Política

Fabricio Alvarado buscará la presidencia de Costa Rica por tercera vez en 2026

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Una comunidad indígena en el norte de Nicaragua, a orillas del río Coco.
Política

Oposición nicaragüense rechaza ley fronteriza que despoja territorios indígenas

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su discurso en la ONU en 2024.
Política

Presidente de Panamá presidirá sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad marítima

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Política

Dictadura de Venezuela agradece a Honduras por apoyo a Nicolás Maduro tras acusaciones de narcotráfico de EE UU

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum, se reunirán el viernes 15 de agosto en Flores, Petén. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Bernardo Arévalo confirma reunión con Claudia Sheinbaum en Petén para fortalecer relaciones bilaterales

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
CAFÉ COSTA RICA

Aranceles del 15% de EE.UU. a Costa Rica amenaza exportaciones y turismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua expulsa a periodista hondureña que iba de tránsito hacia Costa Rica

6 agosto, 2023

Paro nacional, protestas y confrontación, 4 semanas de locura en Panamá por el contrato minero

20 noviembre, 2023

Belice tiene la mayor dependencia de turismo en su economía de América Latina

5 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version