jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Observadores recomiendan a TSE de Guatemala plan de contingencia para transmisión de datos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 mayo, 2023
in Política
0
Observadores recomiendan a TSE de Guatemala plan de contingencia para transmisión de datos
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) recomendó al Tribunal Supremo Electoral montar un plan de contingencia para las elecciones generales del 25 de de junio de 2023, ante el eventual escenario de carecer de conectividad a internet o fallos energéticos, tras el primer simulacro de transmisión de datos realizado este 11 de mayo.

Además, aconsejó que para la segunda prueba el envío de material se realice desde los centros de votación que se utilizarán en los comicios para identificar potenciales fallas.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Comunicado de la Misión de Observación Electoral de Guatemala.

“Vemos con preocupación la ausencia de un plan de contingencia ante un escenario sin conectividad a internet. Hacemos un llamado al TSE a desarrollar un protocolo ante una situación de nula conectividad en la proximidad del centro de votación”, dice un comunicado.

“Respecto a un único proveedor de internet, sugerimos contar con una alternativa que asegure la conectividad, incluso ante imprevistos o interrupciones con el servicio de energía eléctrica”, agrega.

El simulacro del jueves fue una prueba de transmisión de resultados electorales mediante el uso del sistema informático Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En los 22 departamentos de Guatemala, con resultados positivos, este día se llevó a cabo el primer simulacro que permitió medir la efectividad del sistema del modelo informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). pic.twitter.com/Qj5xectXKk

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) May 12, 2023

Con este, dijo el Tribunal Electoral, pretendían verificar a gran escala el sistema contratado, un caso que ha sido cuestionado por su alto costo habiendo opciones similares que requerían menos inversión.

En la prueba participaron operadores en puntos de transmisión, coordinadores por municipios, verificadores y personal técnico, entre otros.

La próxima prueba la realizarán el 6 de junio, 19 días antes de las elecciones.

Tags: elecciones generales 2023GuatemalaobservadoresTSE
Nota anterior

Activista nicaragüense recibe ciudadanía española el día que dictadura cancela su título de abogada

Siguiente nota

Fiscalía salvadoreña pide 16 años de cárcel para expresidente Funes por pactar con maras

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Fiscalía salvadoreña pide 16 años de cárcel para expresidente Funes por pactar con maras

Fiscalía salvadoreña pide 16 años de cárcel para expresidente Funes por pactar con maras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version