El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Tito Asfura, reiteró que la observación electoral es esencial para asegurar la transparencia en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras.
La observación electoral es una de las claves para garantizar la transparencia de las elecciones. Solo en Regímenes como el de Venezuela se censura o no se reglamenta. No vamos a permitir que eso pase en Honduras. Queremos elecciones transparentes. Queremos democracia.
— Papi a la Orden (@Papialaordenh) September 6, 2025
Asfura subrayó que la vigilancia ciudadana y el acompañamiento internacional en el proceso electoral representan un mecanismo fundamental para fortalecer la confianza y la legitimidad democrática.
Otros temas abordados por Asfura en San Pedro Sula
Durante el lanzamiento oficial de la candidatura de Junior Burbara a la alcaldía de San Pedro Sula, Asfura también se refirió a temas de desarrollo social, salud, producción agrícola y conectividad.
El candidato señaló que es necesario atender con urgencia las necesidades de barrios y colonias sampedranas. Además, propuso instalar algunos ministerios en la capital industrial. Esto para agilizar trámites y acercar servicios al ciudadano.
“¿Por qué no traer algunos ministerios a la capital industrial del país… para trabajar y producir más?”, expresó Asfura.
Impulso al agro y seguridad alimentaria
El presidenciable insistió en que Honduras debe volver al campo. Señaló que la seguridad alimentaria no es negociable y reiteró su compromiso con programas como el bono productivo, el apoyo cafetalero, la asistencia técnica y los créditos blandos para los productores.
San Pedro Sula merece respuestas ágiles. Vamos a trasladar ministerios a la capital industrial para facilitar trámites y estar más cerca de la gente. Así trabajamos para producir más y resolver problemas reales.#EsHoyONunca pic.twitter.com/Cbn1k9YFde
— Papi a la Orden (@Papialaordenh) September 5, 2025
En el área de salud, Asfura anunció un plan para reducir la mora quirúrgica en las principales ciudades. Explicó que, además de mejorar hospitales públicos, se buscará la participación de hospitales privados para realizar cirugías a pacientes en espera.
“El pueblo no se puede morir esperando una cirugía. Vamos a enviar a la gente a hospitales privados para que la operen, porque una vida no tiene precio”, sostuvo.
Democracia, libertad e infraestructura
Asfura agregó que las elecciones del 30 de noviembre representan un compromiso con la defensa de la democracia y la libertad, pilares que, afirmó, su partido ha protegido en los últimos tres años.
Finalmente, destacó que la conectividad vial será prioritaria en su plan de gobierno. Su propuesta incluye mejorar las carreteras y enlazar los 298 municipios del país, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la integración nacional.