El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, reiteró que de llegar al poder romperá relaciones diplomáticas con China para restablecer los lazos históricos con Taiwán. En una entrevista la noche del domingo con el programa 30/30, también prometió reconocer al gobierno de Israel y aceptar las credenciales de su embajador en Tegucigalpa.
“Voy a restablecer relaciones con Taiwán, y voy a reconocer al gobierno de Israel, le voy a recibir las credenciales al embajador”, declaró Nasralla, quien lidera las encuestas de intención de voto para las elecciones del próximo 30 de noviembre.
Al ser consultado sobre su postura hacia China, respondió: “Tener relaciones comerciales con ellos, hablar con ellos”.
Nasralla criticó con dureza el impacto de las empresas chinas en la economía hondureña, a las que responsabilizó por la pérdida de empleo en sectores productivos locales.
“Tenemos un montón de hondureños sin trabajo porque han venido un montón de empresas chinas y han metido cosas a unos precios que dejan fuera de competencia al micro y mediano empresario”, afirmó.
Como ejemplo, mencionó proyectos de infraestructura adjudicados a compañías chinas, que según él, no han dejado beneficios reales al país. “Viene una empresa china, igual que le hicieron el estadio en Costa Rica, un campamento de centenares de chinos ¿y qué ganó el país? Nada”, cuestionó.
En un foro organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) el pasado 30 de octubre, Nasralla reiteró su intención de retomar los vínculos diplomáticos con Taiwán y advirtió sobre los riesgos de profundizar relaciones con Pekín. “Un tratado comercial con China es un gigante que puede aplastar a un país como Honduras”, sentenció.
El candidato liberal también señaló las consecuencias económicas de haber abandonado a Taiwán, con quienes Honduras mantuvo relaciones durante más de seis décadas. “Los camaroneros y meloneros han perdido el mercado de Taiwán, eso ha hecho que mucha gente hondureña quede sin trabajo”, lamentó.
Desde que el gobierno de Xiomara Castro estableció relaciones con China en 2023, Nasralla ha sostenido que los beneficios han sido inexistentes o desconocidos.
“La idea es retomar las buenas relaciones que hemos tenido con Taiwán por más de 60 años para que nuestra economía vea la prosperidad que no hemos visto desde 2023 que se hizo la relación con China a cambio de nada, o bueno, a cambio de nada que se conozca”, subrayó.
Nasralla ha enfocado buena parte de su campaña en la recuperación del empleo, el fortalecimiento de la producción nacional y una política exterior alineada con los valores democráticos.
