Misión de la OEA se reúne con consejeros electorales en Honduras

La Misión de Observación Electoral busca fomentar un proceso transparente y dialogante en vísperas de los comicios generales, cuyo proceso se ha visto empañado por una crisis interna en el órgano colegiado.

La consejera electoral de Honduras, Ana Paola Hall, durante su reunión con los miembros de la misión de observación electoral de la OEA.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sostuvo este martes reuniones con Cossette López-Osorio, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, consejeros electorales, en el marco de su visita preliminar a Honduras con miras a los comicios generales de noviembre.

Durante el encuentro, la delegación internacional, encabezada por el excanciller de Paraguay Eladio Loizaga, agradeció la disposición de los consejeros al diálogo y expresó su intención de contribuir al buen desarrollo de un proceso electoral libre, justo y transparente. La MOE/OEA valoró positivamente la apertura mostrada por los funcionarios electorales para sostener espacios de intercambio que fortalezcan la confianza en la institucionalidad democrática del país.

La misión comenzó su labor en Honduras con una apretada agenda de trabajo que incluyó reuniones con actores políticos, instituciones del Estado y representantes de la comunidad internacional. En su primer día de actividades, los observadores se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Javier Bu Soto; miembros del Tribunal de Justicia Electoral, y candidatos presidenciales como Mario Rivera (Democracia Cristiana), Jorge Nelson Ávila (PINU-SD) y Nasry Asfura (Partido Nacional), además de diplomáticos acreditados en el país.

Estos encuentros han permitido a la MOE recoger impresiones sobre las condiciones actuales del proceso electoral y evaluar los avances y desafíos de cara a los comicios. La misión continuará este martes con una agenda de reuniones con más candidaturas presidenciales y autoridades electorales, con el fin de complementar el panorama general obtenido hasta ahora.

Esta es la decimotercera vez que la OEA despliega una Misión de Observación Electoral en Honduras, lo que subraya su compromiso histórico con el fortalecimiento de la democracia en el país. La organización ha reiterado que mantiene abiertos sus canales de comunicación para todos los sectores interesados en contribuir al buen desarrollo del proceso.

La presencia de la MOE se considera clave en un contexto político marcado por debates sobre la transmisión de resultados y la transparencia del proceso, por lo que su labor es observada de cerca por la ciudadanía, partidos políticos y actores internacionales.

 

Exit mobile version