El Ministerio Público de Honduras informó que promovió un antejuicio contra 2 magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), acusados de emitir resoluciones ilegales sin la participación del tercer integrante del pleno. La acción busca que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determine si procede una investigación formal por el delito de prevaricato judicial.
Según el comunicado oficial, los magistrados Mario Alberto Flores Urrutia y Miriam Suyapa Barahona Rodríguez ordenaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) inscribir a 2 ciudadanos como candidatos a diputados. Lo hicieron pese a no contar con la integración completa del tribunal.
Resoluciones adoptadas sin quórum
El Ministerio Público explicó que el 27 de octubre los magistrados resolvieron una recusación de forma irregular. La normativa del TJE exige conformar una pieza separada, notificar al magistrado recusado, suspender el expediente principal y convocar a un suplente. Sin embargo, los funcionarios decidieron el incidente por cuenta propia.
MP promueve antejuicio contra dos magistrados del TJE que, sin la participación del tercer miembro que conforma el Pleno, emitieron resoluciones contrarias a la ley, ordenando al CNE inscribir a dos ciudadanos como candidatos a diputados pic.twitter.com/sFSeiIKJhV
— Ministerio Público (@MP_Honduras) November 4, 2025
Además, ese mismo día admitieron y resolvieron los recursos vinculados a candidaturas sin la presencia del tercer magistrado propietario ni un suplente. Esto contraviene la Ley Electoral, que exige la participación de los tres miembros para sesionar y emitir fallos válidos.
Orden de inscripción al CNE
El 28 de octubre, los dos magistrados emitieron sentencia definitiva. Ordenaron al CNE inscribir a los ciudadanos como candidatos a diputados, pese a que el TJE no estaba debidamente conformado. La Fiscalía señaló que esta actuación vulneró la Constitución y el procedimiento electoral.
De acuerdo con el Ministerio Público, las decisiones fueron adoptadas “a sabiendas” de las exigencias legales, lo que constituye un posible caso de prevaricato judicial.
Solicitud ante la Corte Suprema
Por estos motivos, la Unidad Especializada Contra Delitos Electorales del Ministerio Público pidió a la CSJ declarar ha lugar el antejuicio. Así, permitirían que un juez natural conozca el expediente.
El MP, afín al oficialismo, ha sido criticado por la oposición por “prestarse” a “maniobras del gobierno y el partido Libre”, de cara a las elecciones generales del 3 de noviembre próximo.
