Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) emitió un pronunciamiento en el que expresa “profunda preocupación” por la situación política en Honduras antes del proceso electoral del 30 de noviembre y llama a garantizar elecciones transparentes, limpias y equitativas.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) expresó su preocupación por la situación política en Honduras. Esto se da en vísperas del proceso electoral programado para el próximo 30 de noviembre.

El organismo solicitó garantías para unas elecciones limpias, equitativas y transparentes.

Solicitudes clave de la COPPPAL

La COPPPAL hizo varias solicitudes específicas:

Observación y acompañamiento internacional

La COPPPAL también anunció que su Observatorio Electoral seguirá de cerca el proceso en Honduras. La organización señaló que apoyará a que las instituciones democráticas del país se conduzcan correctamente y con transparencia.

Las elecciones

Las elecciones generales en Honduras están fijadas para el 30 de noviembre de 2025, en las cuales se elegirá al Presidente de la República, diputados al Congreso y otros cargos públicos.
La COPPPAL ha reforzado su presencia mediante designación de una misión de observación internacional, y resaltó la necesidad de fortalecer al Consejo Nacional Electoral (CNE) del país como garante del proceso.

Llamado a los actores electorales

En su comunicado, la COPPPAL exhortó a todos los actores involucrados —instituciones, partidos y ciudadanía— a acompañar al CNE. Ellos deben comprometerse con la transparencia, imparcialidad y justicia del proceso electoral.

Asimismo, insistió en que el proceso debe desarrollarse en un ambiente de respeto y civilidad. También deben haber garantías plenas para que el voto del pueblo hondureño sea respetado.

Exit mobile version