La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, anunció el nombramiento de nuevos embajadores de la Unión Europea (UE) en Guatemala y El Salvador, como parte de una ronda de designaciones que incluye a 36 jefes de delegación y dos jefes adjuntos.
En el caso de Guatemala, la diplomática finlandesa Johanna Karanko asumirá el cargo de embajadora de la Unión Europea. Actualmente es embajadora de Finlandia en Brasil y previamente se desempeñó como cónsul general en Hong Kong y Macao.
Karanko sustituye a Thomas Peyker, quien concluyó su misión tras convertirse en una figura clave de apoyo a la democracia guatemalteca y enfrentar amenazas de grupos vinculados a la corrupción.
Para El Salvador, la Unión Europea designó al diplomático italiano Duccio Bandini como nuevo embajador. Bandini se desempeñaba como jefe adjunto de la división para México, Centroamérica y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). En su carrera diplomática, ocupó el cargo de jefe de la sección Política, Comercio, Prensa e Información en la Delegación de la UE en Venezuela y también tuvo experiencia en Líbano.
Bandini sustituye a François Roadie, quien fue nombrado embajador de la UE en Colombia y recientemente condecorado por la Cancillería salvadoreña.
La Unión Europea mantiene una fuerte cooperación con ambos países. En Guatemala, ha asignado €141 millones ($151 millones) para el período 2021-2024, con proyectos enfocados en transición verde, crecimiento sostenible, gobernanza y desarrollo humano. En El Salvador, la UE destinó €59 millones ($63 millones) en el mismo periodo, dirigidos a la transformación digital, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento institucional.