Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, advirtió que el oficialista Libre pretende desconocer una victoria electoral de la oposición en lo que llamó“Plan Venezuela”.
Zambrano afirmó que el partido se prepara para rechazar resultados oficiales y presentar su propio conteo.
Añadió que el partido dará a conocer un conteo propio sin mostrar actas. También sostuvo que cuentan con el respaldo de la cúpula militar para ello.
Zambrano comparó esta estrategia con “la elección que Maduro se robó”.
Subrayó que ese episodio contó con condena internacional. Además, señaló que el actual gobierno la reconoció como válida una elección fraudulenta.
Zambrano afirmó que todo eso no es casualidad. “Es su plan desde el inicio. El pueblo tiene que despertar y defender la Democracia”, dijo en un mensaje en redes sociales.
Este lo publicó tras las fuertes críticas de la congresista María Elvira Salazar, de Estados Unidos. Ella aseguró que la candidata Rixi Moncada, de Libre, busca consolidar en Honduras un estado similar al de Nicaragua, Cuba o Venezuela.
Libre está preparándose para la fase final del Plan Venezuela, que incluye desconocer resultados, dar a conocer su propio conteo sin mostrar actas y tener el respaldo de la cúpula militar, igual a la elección que Maduro se robó, que todo el mundo condenó y que este gobierno… https://t.co/mWOnv9ZyLz
— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) November 10, 2025
Las elecciones generales en Honduras serán el 30 de noviembre
Dardos al excanciller y candidato oficialista
Zambrano se dirigió al excanciller Enrique Reina, a quien acusó de difundir “audios falsos” que, según él, fueron fabricados.
Propuso enviar a Reina a un peritaje en el “Audio Evidence Lab”. Precisó que ese laboratorio está certificado por el FBI.
Zambrano ofreció cubrir vuelo, hotel y viáticos si fuera necesario.
Pidió confirmación sobre la fecha de viaje para realizar el peritaje.
Añadió que el pueblo estaría listo para “sacarlos del poder en 19 días”.
El oficialismo ha denunciado un complot contra las elecciones por parte del Partido Nacional y como prueba presentó audios obtenidos aparentemente por medio de escuchas ilegales.
El Ministerio Público, afín al gobierno, investiga el presunto plan desestabilizador.
