Honduras: Consejero electoral afirma que el simulacro “fracasó” y advierte falta de garantías en sistema de transmisión

El consejero Marlon Ochoa, representante del oficialismo, aseguró que los fallos técnicos confirman “una conspiración” dentro del órgano electoral, en línea con las denuncias de la candidata Rixi Moncada.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras realizó este domingo un simulacro como parte del proceso de elecciones generales.

El consejero Marlon Ochoa, representante del oficialismo en el Consejo Nacional Electoral (CNE), declaró este domingo que el simulacro nacional del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) “fracasó”. Esto, dijo, se debió a graves deficiencias técnicas en la transmisión de datos y en la conectividad de los equipos.

El pronunciamiento de Ochoa se dio pocas horas después de que la candidata oficialista Rixi Moncada calificara el ejercicio como un “fracaso”. Ella aseguró que los resultados “confirman los audios filtrados” sobre una supuesta manipulación del proceso electoral.

Solo un tercio de actas fueron transmitidas, según Ochoa

A través de un mensaje en redes sociales, Ochoa afirmó que el simulacro evidenció serias limitaciones en el sistema. Según los datos que compartió, solo se transmitieron 1,556 actas de 4,362 esperadas. Esto representa un 35.7 % de avance, y apenas 317 dispositivos biométricos se conectaron de los 1,340 desplegados (23.7 %).

“El sistema de TREP probado este día ha fracasado. Falló la conectividad satelital y uno de los canales de transmisión de las actas. A 20 días de las elecciones, no existen garantías para un TREP transparente”, declaró el consejero.

Denuncias de “conspiración” en el proceso electoral

Ochoa aseguró que los resultados del simulacro confirman “que existe una conspiración contra el proceso electoral, orquestada desde el propio seno del órgano electoral”. Agregó que el CNE “le debe al pueblo hondureño verdad y absoluta transparencia”.

Horas antes, la candidata oficialista Rixi Moncada también había cuestionado el desempeño del sistema durante el simulacro. “El resultado de hoy coincide con uno de los audios de la asociación ilícita del bipartidismo para robarse las elecciones”, expresó.

El simulacro electoral, realizado este domingo en 524 centros de votación a nivel nacional, tenía como objetivo evaluar la eficiencia del sistema TREP y verificar la transmisión de resultados preliminares antes de las elecciones generales del 30 de noviembre.

 

Exit mobile version