El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, lanzó fuertes críticas contra la Comisión Permanente del Congreso Nacional. La acusó de tomar decisiones por el resto de los diputados. Según dijo, esta práctica vulnera la institucionalidad y afecta la confianza en el sistema político hondureño.
“Esos cuentecitos ya rayan, tomando decisiones por 128 diputados. No funciona así la cosa. Por eso estamos como estamos, porque no se respeta la institucionalidad ni la separación de poderes”, afirmó el presidenciable durante un acto público.
Asfura insistió en que Honduras necesita estabilidad y respeto a las instituciones para avanzar. “No es con chantaje ni extorsión. Honduras quiere paz, empleo, salud y educación, no más odio ni confrontación”, añadió.
El líder nacionalista llamó a rechazar las ideologías “fracasadas” y a defender el orden democrático del país. “Aquí no van a venir ideologías fracasadas, Honduras es diferente y lo vamos a demostrar el 30 de noviembre”, subrayó.
Nasralla advierte sobre riesgo al proceso democrático
Por su parte, Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, se sumó a las críticas contra el oficialismo. También denunció intentos de obstaculizar el proceso electoral.
#VotemosInformados| “Póngale mi firma, hay elecciones, vamos a las urnas, no van a poder destruir el proceso democrático en Honduras”, advirtió el candidato presidencial liberal, Salvador Nasralla, mientras brindaba declaraciones al salir de una reunión que mantenía con líderes… pic.twitter.com/P88oAleMGh
— Radio América HN (@radioamericahn) November 6, 2025
“Póngale mi firma, hay elecciones. Vamos a las urnas. No van a poder destruir el proceso democrático en Honduras”, declaró Nasralla tras reunirse con líderes religiosos.
El aspirante liberal instó a las autoridades a garantizar un proceso transparente y sin presiones políticas. Además, pidió a los hondureños mantenerse vigilantes ante cualquier intento de manipulación institucional.
Presidente del Congreso acusa a la oposición de boicot electoral
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, pidió al Partido Nacional y al Partido Liberal “cesar los intentos de boicotear el proceso electoral”.
Durante su intervención, Redondo advirtió que el próximo juicio contra el exfuncionario Midence Oquelí revelará cómo el narcotráfico financió a las cúpulas políticas para controlar el Poder Legislativo.
“Mejor háganse a un lado quienes buscan llevar la agenda de estos grupos económicos y políticos”, expresó, señalando que la ciudadanía exige transparencia y compromiso con la democracia.
🏛️🇭🇳 I Luis Redondo: “𝙀𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙖́ 𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙚𝙡 𝙣𝙖𝙧𝙘𝙤𝙩𝙧𝙖́𝙛𝙞𝙘𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙤́ 𝙚𝙡 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙥𝙤𝙡𝙞́𝙩𝙞𝙘𝙤 𝙚𝙣 𝙃𝙤𝙣𝙙𝙪𝙧𝙖𝙨”
El presidente del Congreso Nacional, @Lredondo, anunció que en los próximos horas se harán públicas las… pic.twitter.com/pfV3VnzXuA
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) November 6, 2025
Redondo concluyó su mensaje llamando a la responsabilidad política. “Al pueblo hondureño nadie lo va a engañar”, afirmó, en referencia a las críticas de la oposición.
Las declaraciones se producen en un ambiente político marcado por la cercanía de las elecciones internas del 30 de noviembre y las crecientes disputas entre el oficialismo y la oposición.
