Gobierno de Guatemala propone leyes para combatir pandillas

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció 2 iniciativas de Ley que presentarán ante el Congreso, que incluyen reformas penales como parte de una estrategia para combatir la violencia y el crimen organizado en el país.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció la presentación de iniciativas de leyes antipandillas ante el Congreso de la República. Esta propuesta busca establecer un marco legal más robusto para el combate a maras y pandillas en el país.

Las iniciativas incluye reformas legales al sistema penal y contempla la creación de un centro carcelario exclusivo para pandilleros, como parte de una estrategia integral para frenar el crimen organizado.

“Avanzar para construir un país que sea más seguro para las familias que habitan en todas las esquinas de nuestro territorio. Para lograr este gran proceso de cambios debemos dar golpes claros a uno de los principales enemigos del pueblo de Guatemala y este es el crimen organizado”, dijo el mandatario.

Reforma legal contra la impunidad de estructuras criminales

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, detalló durante la conferencia semanal La Ronda que las reformas buscan cerrar brechas legales que permiten a las estructuras criminales operar con impunidad.

“Las reformas legales que estamos presentando no solo son técnicas y estrategias. Son la herramienta que necesita este país para proteger la vida y para cerrar las brechas que permiten que los criminales operen desde la impunidad”, afirmó Jiménez.

Objetivo: desarticular el poder de las pandillas

Según las autoridades, estas leyes establecerían penas más severas para miembros de maras. Además, endurecería el castigo para quienes colaboren o financien estas organizaciones. La iniciativa también contempla medidas. Buscan evitar que los líderes pandilleros continúen operando desde las prisiones.

La propuesta forma parte de una política de seguridad pública más amplia. Esta es impulsada por el gobierno de Arévalo, que busca reducir la violencia y fortalecer el Estado de derecho. También garantiza la seguridad ciudadana en zonas afectadas por el crimen organizado.

Centro penitenciario especializado para pandillas

Uno de los componentes del proyecto es la construcción de un centro carcelario especializado para pandilleros, lo cual busca aislar a los cabecillas y evitar su influencia sobre la población carcelaria general.

Esta medida replicaría modelos implementados en otros países de la región, con el objetivo de desarticular redes criminales desde su núcleo operativo.

Contexto regional y próximos pasos

Guatemala enfrenta desde hace décadas la amenaza de maras y pandillas violentas, como la MS-13 y Barrio 18, que han sembrado violencia en comunidades urbanas y rurales. Según organismos internacionales, estas estructuras criminales están vinculadas al narcotráfico, la extorsión y otras actividades ilícitas.

Exit mobile version