• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gioconda Belli rompe su pasaporte nicaragüense durante entrevista en vivo

19 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli rompió su pasaporte durante una entrevista televisiva en vivo y dijo que ese documento no es el que le da su nacionalidad, en respuesta a la dictadura de Daniel Ortega, que le retiró su ciudadanía como castigo por ser opositora al régimen.

“Realmente, este papel que es el pasaporte nicaragüense, no me hace a mí nicaragüense”, dijo la poeta al canal 24 horas de RTVE de España.

Además dijo que lo hacía porque no reconoce a la dictadura Ortega-Murillo como un gobierno legítimo.

“Para que quede claro, lo voy a romper aquí mismo (el documento), en directo, porque quiero que esté claro yo no soy este documento”. Entonces, con una tijera, cortó algunas hojas de su pasaporte.

El entrevistador le había preguntado sobre la modificación a la Constitución de Nicaragua para retirarle a ella y a cientos de disidentes de su país, la nacionalidad. Belli le restó importancia a dicho cambio “legal” y argumentó que para poder cambiarla, se requieren dos periodos (los cambios deben ser ratificados) y el régimen “lo hizo exprés, eso no tiene ningún valor”.

“Yo lo que he hecho es escribir poesía, artículos de opinión”, justificó y luego dijo que la nacionalidad se la retiraron también a su hijo y su hermano.

En los últimos ocho días, las autoridades de Nicaragua han retirado la nacionalidad a más de 300 disidentes. Entre ellos está Gioconda Belli.

"Este pasaporte no me hace nicaragüense. No me quita la nacionalidad que hayan cambiado la Constitución, porque no la podían cambiar" pic.twitter.com/L1VntWdFnY

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 19, 2023

Cuando le preguntaron por su participación en la revolución de Nicaragua de 1979, para derrocar al dictador Anastasio Somoza, precisamente junto al hombre que ahora le retiró su nacionalidad, Belli dijo sentirse bien, porque “yo (en aquel momento) luché contra un tirano… de mi participación en la revolución no tengo ningún problema ni ningún arrepentimiento”.

“No acepto siquiera que se cuestione que yo voy a perder mi nacionalidad”, enfatizó.

Belli es disidente del sandinismo desde 1993 y alega que se retiró de la exguerrilla y posterior gobierno, porque Ortega convirtió el partido en un instrumento para aferrarse al poder.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosdictaduraGioconda BellinacionalidadNicaragua
Nota anterior

Sergio Ramírez aboga por transición a democracia “sin violencia” en Nicaragua

Siguiente nota

Presidente de Costa Rica tiene 74% de aprobación

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Costa Rica tiene 74% de aprobación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autoridades costarricenses alertan ante llegada de la primera onda tropical del año e instan a la población a prepararse

11 mayo, 2025

Guatemaltecos se deleitan con desfile navideño de globos gigantes.

17 diciembre, 2023
La dictadura Ortega-Murillo ha cerrado todos los medios de comunicación independientes y ha obligado al exilio a más de 200 periodistas.

Asociación de Prensa de Madrid pide protección para periodistas exiliados de Nicaragua

27 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version