El fiscal general de Honduras, Johel Antonio Zelaya, anunció que se intensificarán los requerimientos fiscales contra personas involucradas en actos de corrupción, aunque subrayó que no se trata de una “persecución política”, como señala la oposición.
Esta declaración se da en medio de un contexto en el que la lucha contra la corrupción sigue siendo uno de los temas más relevantes en la política nacional.
En respuesta, el diputado del Partido Nacional, Carlos Ledezma, expresó su preocupación por el enfoque del Ministerio Público. Ledezma pidió al fiscal general que se respete la presunción de inocencia de las personas hasta que sean vencidas en un juicio y subrayó que la justicia debe ser “pareja y no selectiva”.
🔴🗣️”Si siguen con esa cantaleta de persecución política me voy a ver en la necesidad de volver a usar algunos medios para informarle al pueblo, y no se trata de violación a los DD.HH.”
Johel Zelaya, fiscal general de la República. pic.twitter.com/bjFdkRbMsQ
— TSiHonduras (@TSiHonduras) November 8, 2024
“El Fiscal representa a todos los hondureños, no a un partido político”, insistió el congresista del departamento de Choluteca.
El legislador también recordó que, en el pasado, cuando se discutió la creación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), el Partido Nacional había propuesto que su mandato incluyera investigaciones sobre los gobiernos del expresidente Manuel Zelaya, los 12 años del Partido Nacional y también el actual gobierno, así como el próximo periodo presidencial de 2026 a 2030.
Ledezma aprovechó la ocasión para comentar sobre el caso del exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, que había sido desestimado en su momento tanto por la Corte Suprema de Justicia como por el Tribunal Superior de Cuentas debido a la falta de pruebas contundentes.
Sin embargo, señaló que el caso vuelve a ser ventilado en los tribunales, lo que a su juicio pone en evidencia la “selectividad” en el manejo de los procesos judiciales.
El pronunciamiento de Zelaya y las reacciones de los legisladores reflejan la tensión que persiste en el país en torno a la lucha contra la corrupción y la imparcialidad de las instituciones encargadas de impartir justicia.
La discusión ocurre en medio de las campañas preelectorales y las acusaciones en contra de Nasry Asfura, del Nacional, por corrupción, y Salvador Nasralla, del Partido Liberal, por otros presuntos delitos.