• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Firma de tecnología en elecciones niega en Honduras que afronte demanda

Smartmatic rechazó en un comunicado los señalamientos que buscan desacreditar su trabajo y sostuvo que no afrontan ningún proceso legal, como lo han señalado políticos opositores.

5 noviembre, 2024
in Política
0
Smartmatic, firma de tecnolofía electoral, negó señalamientos de políticos de oposición en Honduras.

Smartmatic, firma de tecnolofía electoral, negó señalamientos de políticos de oposición en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa tecnológica Smartmatic, especializada en procesos electorales negó que enfrente procesos legales en Honduras o que tenga “arreglos bajo la mesa” con el gobierno, después de señalamientos de políticos opositores en el país centroamericano.

En un comunicado, la firma rechazó las acusaciones de ser objeto de demandas legales o investigaciones en relación con su participación en elecciones, destacando que no enfrentan ninguna demanda ni en Honduras ni en ningún otro país por motivos vinculados a su labor electoral.

La aclaración surge luego de que el dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray, hiciera declaraciones públicas el 4 de noviembre de 2024, sugiriendo la existencia de “arreglos bajo la mesa” en relación con la empresa y su oferta para manejar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP) en las elecciones hondureñas. 

Anduray mencionó sospechas vinculadas a la situación vivida en Venezuela, país en el que Smartmatic fue criticada por su participación en elecciones pasadas.

En respuesta, la empresa explicó que, desde 2017, no ha prestado servicios en Venezuela, y su última participación en el país suramericano fue en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017, donde, según Smartmatic, el gobierno de Nicolás Maduro anunció resultados diferentes a los generados por su sistema.

La empresa también defendió su historial de transparencia, destacando que durante su tiempo trabajando en Venezuela, todos los procesos electorales y sus resultados fueron validados por organismos internacionales de observación. 

Además, la empresa recalcó que su identidad no debe ser cuestionada por la nacionalidad de sus fundadores, y que sus soluciones tecnológicas están diseñadas para permitir auditorías en todas las fases del proceso electoral. 

En cuanto a su participación en las elecciones de 2021 en Honduras, Smartmatic recordó que suministró 20,000 dispositivos biométricos para la verificación de identidad, ayudando a mitigar la suplantación de votantes y mejorando la administración de los centros de votación, lo cual fue reconocido positivamente por la Misión de la OEA.

Tags: ComunicadoeleccionesHondurasSmartmatictecnología
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Inundación en la colonia Médica de San Salvador, El Salvador.

Reportan inundaciones en San Salvador debido a una fugaz tormenta

Newsletter

Premium Content

Fitch prevé que banca se beneficie de la dinámica económica positiva de Guatemala  

15 febrero, 2025
"Chano" Rivera ha expresado públicamente su apoyo a Donald Trump.

Candidato hondureño propone alquilar cárceles de El Salvador para encarcelar a corruptos y criminales

28 julio, 2025
La dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua ha asumido una serie de compromisos crediticios con China. La mayoría de contratos están bajo reserva total.

En Nicaragua y Honduras aumenta preocupación por endeudamiento con China

21 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version