Mel Zelaya se suma a ataque a la oposición hondureña y defiende supuestos audios de “conspiración electoral”

Manuel Zelaya, el presidente derrocado en junio de 2009, sostiene la narrativa de que la oposición busca boicotear las elecciones ara evitar el triunfo de la candidata oficialista. Insistió en que unos audios entregados a, Ministerio Público y cuya procedencia legal está en discusión (así como la autenticidad de los mismos) son prueba del complot.

Manuel Mel Zelaya, expresidente de Honduras y secretario general del oficialista partido Libre.

El expresidente de Honduras Manuel Mel Zelaya volvió a vestirse de caudillo y aseguró que los audios que presuntamente involucran a la consejera electoral Cossette López y al diputado Tomás Zambrano en un complot, son reales. Además, denunció un supuesto plan opositor para desestabilizar el proceso electoral en el país centroamericano.

Según Zelaya, especialistas internacionales verificaron la veracidad del material.

“Las voces son auténticas y las personas que las realizaron tendrán que responder ante la ley”, afirmó el ex mandatario, al ser consultado por medios locales.

De acuerdo con su declaración, se buscó apoyo profesional para garantizar que la información fuera confiable y verificable.

Verificación internacional

Zelaya explicó que su equipo envió los audios a expertos con reconocimiento certificado para confirmar su autenticidad.

“Lo primero que hicimos fue buscar personas con catadura profesional y reconocimiento internacional para verificar la veracidad de los audios”, dijo.

El expresidente insistió en que el análisis fue realizado fuera de estructuras estatales, con el objetivo de garantizar independencia. 

“Ejercemos el derecho de conocer la verdad; esto no tiene nada que ver con el Ministerio Público”, expresó.

Además, destacó que el Ministerio Público debe investigar y asegurar un proceso transparente.

Acusaciones contra la oposición

En sus declaraciones, Zelaya acusó a sectores de oposición de intentar “boicotear las elecciones”.

Según él, los audios revelan un plan para alterar el proceso electoral.

“Los audios lo que revelan es un plan para boicotear las elecciones y robárselas nuevamente”, afirmó.

Zelaya señaló que su partido no permitirá actos que, según dijo, afecten la voluntad popular.

Recordó episodios pasados y acusó a fuerzas políticas tradicionales de “fraudes electorales, persecución y crímenes”.

Llamado a instituciones

El asesor presidencial exigió que las instituciones hondureñas garanticen el debido proceso y esclarezcan los hechos.

“El Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y los tribunales tendrán que certificar la verdad bajo todos los procedimientos de la ley”, expresó.

Zelaya sostuvo que el oficialismo exigirá la máxima transparencia. “Ahí se va a poner la verdad hoy, mañana y siempre”, agregó.

Discurso confrontativo

Durante sus declaraciones, Zelaya mantuvo un tono confrontativo hacia la oposición y los partidos tradicionales, además de la “oligarquía hondureña”.

“Los 25 grupos económicos de las 10 familias con su candidato y la candidata indígena de origen popular social con alta trayectoria moral y pública”, dijo, en referencia a Rixi Moncada, su ungida y mujer de confianza.

El debate se da en medio de un ambiente electoral marcado por denuncias, tensiones y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición en Honduras.

Las declaraciones de Zelaya se suman a una serie de señalamientos previos sobre presuntas maniobras políticas para influir en el proceso electoral.

 

Exit mobile version