Encuesta de CID Gallup en Honduras da un empate técnico entre Nasralla, Moncada y Asfura

Una medición de la firma encuestadora muestra una cerrada competencia entre los candidatos del Partido Liberal, Libre y el Nacional. Salvador Nasralla aparece la cabeza por apenas un punto.

Salvador Nasralla (Partido Liberal), Nasry Asfura (Partido Nacional) y Rixi Moncada (Libre, oficialista), candidatos presidenciales de Honduras.

La más reciente encuesta de CID Gallup en Honduras, muestra un escenario electoral competitivo. Salvador Nasralla encabeza la intención de voto con un 27 %, seguido por Rixi Moncada con 26 % y Nasry Asfura con 24 %. 

De acuerdo con el estudio, si las elecciones presidenciales fueran hoy, Nasralla (Partido Liberal) obtendría una mínima ventaja sobre Moncada (Libre, oficialista). El margen entre ambos es de un punto, dentro del error estadístico. Asfura (Partido Nacional) se ubica en la tercera posición, a solo dos puntos de diferencia.

La encuesta refleja un empate técnico entre los tres principales candidatos de cara a los comicios de 2025. El resultado contrasta con otra medición, compartida días atrás por Moncada, en la que ella aparecía liderando.

Metodología del estudio de CID Gallup

El sondeo fue realizado por CID Gallup a través de entrevistas cara a cara en diferentes zonas de Honduras. La muestra incluyó a 1,200 ciudadanos con derecho a voto.

El estudio tiene un margen de error de ±2.8 puntos y un nivel de confianza del 95 %, lo que indica que los tres candidatos mantienen opciones similares en la preferencia ciudadana.

Contexto político en Honduras 2025

La publicación de la encuesta se produce en un momento de alta expectativa política. Unas horas antes, Moncada replicó los resultados de otro estudio en el que ella lidera con casi un 49 % de preferencias, 20 puntos arriba de Nasralla.

Los resultados confirman que la elección presidencial en Honduras será reñida, con tres figuras que concentran la mayoría de apoyos.

Este escenario obliga a los partidos a reforzar sus estrategias en las próximas semanas, mientras el electorado sigue evaluando propuestas y liderazgos.

Las elecciones generales serán el 30 de noviembre próximo.

Exit mobile version