Embajadores europeos visitan en prisión al periodista guatemalteco José Rubén Zamora

El reconocido comunicador acumula más de 1,000 días en prisión preventiva sin sentencia; su proceso judicial sigue estancado, según defensores de derechos humanos.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora es visitado en prisión por Hardy Boeckle, embajador de Alemania, y Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea.

Los embajadores de la Unión Europea (UE), Tomas Peyker, y de Alemania, Hardy Boeckle, visitaron este lunes al periodista guatemalteco José Rubén Zamora en la prisión del cuartel Mariscal Zavala, en la zona 17 de Ciudad de Guatemala, para conocer de primera mano su situación legal y de detención.

Zamora, de 67 años, permanece en prisión preventiva por su presunta implicación en delitos relacionados con lavado de dinero y obstrucción a la justicia. 

Su retorno al centro penitenciario ocurrió en marzo pasado, luego de que una sala judicial le revocara las medidas sustitutivas que le permitían arresto domiciliario.

“Zamora ha estado más de 1,000 días en prisión preventiva. Los embajadores visitaron al periodista para conocer su situación. La justicia no debe ser mal usada para restringir la libertad de expresión”, señaló la delegación de la Unión Europea en Guatemala a través de sus redes sociales, donde también compartieron una fotografía del encuentro.

El periodista, fundador del medio guatemalteco “ElPeriódico”, fue capturado por el Ministerio Público el 29 de julio de 2022, tras publicar fuertes señalamientos de corrupción contra el entonces presidente Alejandro Giammattei (2016-2020) y uno de sus colaboradores más cercanos, Miguel Martínez.

Desde su detención, Zamora ha permanecido privado de libertad, excepto por un período en el que se le concedió arresto domiciliario.

Sin sentencia en firme

Aunque ha sido acusado por los delitos de lavado de dinero y obstaculización de la justicia, Zamora no ha sido condenado en firme por ninguna de las imputaciones, y los procesos judiciales en su contra siguen estancados, según sus defensores. Uno de los juicios fue anulado, tras condena, pero el nuevo proceso no ha avanzado.

Su familia ha calificado el caso como “un ataque contundente contra la libertad de expresión y una advertencia a los demás periodistas” en Guatemala.

En 2021, un año antes de su detención, José Rubén Zamora fue galardonado en España con el premio a medio destacado de Iberoamérica, otorgado por el Rey Felipe VI, en reconocimiento a su trayectoria de más de tres décadas al frente de “ElPeriódico”, medio crítico con el poder y de amplia influencia en el país.

Exit mobile version