La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, dijo estar sorprendida de haber visto a funcionarios hondureños junto a cuestionados miembros de la dictadura de Venezuela y tanto el canciller hondureño, Enrique Reina, como el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya le respondieron con fuertes ataques y descalificaciones.
“Sorpréndete para mí ver al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor sentados al lado de un narcotraficante en Venezuela, especialmente trabajando con un gobierno cuya líder trabajan contra la narcodictadura. No podía entender por qué los ellos decidieron ir”, dijo Dogu este miércoles.
🎥📺“Fue sorprendente para mi ver al secretario de Defensa y al jefe del Estado Mayor Conjunto sentados al lado de un narcotraficante en Venezuela”, como lo es Vladimir Padrino, refirió la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu. pic.twitter.com/KV40FJZE9e
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) August 28, 2024
Zelaya, sobrino de la presidenta Xiomara Castro, calificó a la diplomática de mantener un ataque “hipócrita y cínico” en su contra, mientras el canciller sostuvo que las declaraciones son irrespetuosas.
“Es insoportable el irrespeto e injerencia de embajadora Laura Dogu. Honduras acudió (a Venezuela) a una competencia de academias militares. Insinuar o implicar com narctraficantes y descalificar a nuestras autoridades es realmente una amenaza directa a nuestra independencia y soberanía. No guardemos silencio ante estas expresiones sin fundamento”, publicó Reina en su cuenta en X.
Es insoportable el irrespeto e injerencia de Embajadora Laura Dogu @USAmbHonduras. Honduras acudió a una competencia de academias militares, insinuar o implicar como narcotraficantes y descalificar a nuestras autoridades es realmente una amenaza directa a nuestra independencia y…
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) August 28, 2024
La semana pasada, Zelaya y el jefe del Estado Mayor, Roosevelt Hernández, estuvieron en el país sudamericano, sumido en una crisis por el fraude electoral de Nicolás Maduro, y se reunieron con Vladimir Padrino, jefe del ejército, señalado como uno de los responsables de la represión contra opositores que ya dejó más de una veintena de muertos desde el 28 de julio.