Embajada China en Honduras amenaza a candidato nacionalista  por promesa de retomar lazos con Taiwán

La embajada china en Honduras exigió al candidato presidencial Nasry Asfura retractarse de sus declaraciones sobre restablecer relaciones con Taiwán, en una postura interpretada como amenaza e injerencia.

Nasry "Tito" Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras.

La embajada de la República Popular China en Tegucigalpa emitió el martes un duro comunicado contra el candidato presidencial hondureño Nasry Asfura, luego de que este anunciara su intención de restablecer relaciones diplomáticas con la República de China (Taiwán) si gana las elecciones del 30 de noviembre.

La representación de Pekín exigió al político del Partido Nacional que “corrija inmediatamente sus palabras erróneas” y advirtió que lo haga “antes de que sea demasiado tarde”, una frase que ha sido interpretada como una amenaza velada y una muestra de injerencia en los asuntos internos de Honduras.

La reacción se dio tras la visita de Asfura a Washington D.C., donde en entrevista con Bloomberg planteó su estrategia exterior basada en una alianza con Estados Unidos, Israel y Taiwán, y criticó la decisión del actual gobierno de Xiomara Castro, quien rompió lazos con Taipéi en 2023 para establecer vínculos con Pekín.

“Con esos países aliados podemos construir soluciones reales para Honduras”, afirmó Asfura, quien también expresó que el país estaba “100 veces mejor” cuando tenía relaciones con Taiwán, por la cooperación económica y comercial que recibía.

Aunque el comunicado oficial chino no contiene una amenaza explícita, la embajada aseguró que Asfura “emite señales equivocadas a las fuerzas secesionistas”, en referencia a Taiwán, y lo instó a “ponerse del lado correcto de la historia”. Estas declaraciones han generado fuertes reacciones en círculos diplomáticos y políticos hondureños, al ser vistas como una intromisión en el proceso democrático del país.

Nasry Asfura, exalcalde de Tegucigalpa y principal figura del bloque opositor, competirá en los comicios frente a Rixi Moncada, ministra de Defensa y candidata oficialista del partido Libre, y Salvador Nasralla, exvicepresidente y líder del Partido Liberal, quien también ha expresado su intención de retomar lazos con Taiwán.

En abril, el ministro de Exteriores taiwanés, Lin Chia-lung, manifestó que su país estaría dispuesto a reestablecer relaciones diplomáticas con Honduras si el próximo presidente revierte la política de Castro. Mientras tanto, la amenaza diplomática de China ha encendido las alarmas sobre su influencia geopolítica en Centroamérica y su impacto en la soberanía nacional hondureña.

Exit mobile version