• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU vuelve a externar preocupación por ataques judiciales a la democracia guatemalteca

El presidente electo, Bernardo Arévalo, dijo que el secretario de Estado externó su respaldo al proceso electoral en Guatemala

2 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Guatemala, bernardo Arévalo, dijo que el secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken, le externó su preocupación por la tormenta política que vive el país centroamericano, derivada de las arremetidas del Ministerio Público en contra del proceso electoral y que ha sido denunciada por diferentes entidades como un atentando a la democracia.

“Intercambiamos y reiteramos nuestro compromiso para que prevalezca la democracia y se garantice el respeto al voto de las y los guatemaltecos, así como por la mutua colaboración en crear oportunidades de desarrollo para el país”, publicó Arévalo, actual diputado y político progresista, quien debe asumir el 14 de enero la presidencia tras una arrolladora victoria en el balotaje el pasado 20 de agosto.

Met with Guatemalan President-elect @BArevalodeLeon to underscore our support for a peaceful transition of power and rejection of those who undermine democracy. Looking forward to working with his Administration to advance prosperity, stability, and democracy in the Americas.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) October 2, 2023

Arévalo sostiene que los allanamientos del Ministerio Público en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la persecución a los magistrados de este organismo, como la que mantiene contra Movimiento Semilla, son un intento de golpe de estado.

El político de centroizquierda ahora cuenta con el respaldo de organizaciones civiles, gremiales empresariales, la OEA, el gobierno de España, la Unión Europea y otros, pues coinciden en que en Guatemala por la vía judicial se está sobrepasando límites y los fiscales han cruzado las líneas y socavan el estado de derecho.

La conversación, se entiende, ocurrió este lunes, cuando organizaciones diversas mantienen protestas que bloquean diferentes calles y carreteras del país.

Tags: Antony BlinkenBernardo ArévalodemocraciaEEUUGuatemalaMinisterio PúblicoSecretario de Estado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

¿Cuáles son los peores países en Centroamérica para las ONG?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Violaciones de Derechos Humanos y deterioro democrático en la región, denuncia HRW

12 enero, 2023

La Corte Suprema de EEUU confirma la prohibición de TikTok: cinco lecturas esenciales sobre el caso y sus consecuencias

17 enero, 2025

Huyendo de China, las empresas de EEUU miran al Triángulo Norte de C.A. como su destino

13 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version