martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU sanciona por corrupción a empresarios mineros que operan en Guatemala

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 noviembre, 2022
in Política
0
EEUU sanciona por corrupción a empresarios mineros que operan en Guatemala
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra un empresario ruso y una bielorrusa que explotan el sector minero guatemalteco bajo un esquema de corrupción, y fueron incluidos en  la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos y se enfoca en los perpetradores de abusos graves de derechos humanos y corrupción en todo el mundo.

El anuncio fue hecho por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el objetivo son el ciudadano ruso, Dmitry Kudryakov, y la ciudadana bielorrusa, Iryna Litviniuk,” por su papel en la explotación del sector minero guatemalteco, así como a tres entidades asociadas. relacionados con sus esquemas de corrupción”. 

Te puede interesar

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Según la OFAC, estas personas y entidades están designadas de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13818, que se basa e implementa la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos y se enfoca en los perpetradores de abusos graves de derechos humanos y corrupción en todo el mundo.

“Apoyamos al pueblo de Guatemala y apoyamos la protección de los recursos naturales de su país contra la explotación externa”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. “Usaremos nuestras herramientas para ayudar a garantizar que los especuladores corruptos enfrenten consecuencias por robarle al pueblo guatemalteco”.

La OFAC señaló que esta acción :demuestra aún más el compromiso continuo del gobierno de los Estados Unidos de imponer consecuencias tangibles y significativas a los actores corruptos para proteger el sistema financiero de los Estados Unidos del abuso”. 

Las empresas sancionadas son la Compañía Guatemalteca de Niquel (CGN), la Compañía Procesadora de Niquel (ProNiCo) y Mayaniquel funcionan como subsidiarias del grupo Solway Investment, una empresa rusa que ha explotado minas guatemaltecas desde 2011. 

El líder de las operaciones mineras de Solway en Guatemala, el ruso Dmitry Kudryakov (Kudryakov), junto a la bielorrusa Iryna Litviniuk (Litviniuk), presuntamente dirigieron múltiples esquemas de soborno durante varios años que involucraron a políticos, jueces y funcionarios gubernamentales, señala la OFAC. Además, Litviniuk llevó a cabo actos corruptos en apoyo de los esquemas de tráfico de influencias rusos al dar pagos en efectivo ilegalmente a funcionarios públicos a cambio de apoyo a los intereses mineros rusos.

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas descritas anteriormente que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben informarse a la OFAC. Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas. 

Tags: CorrupciónDmitry KudryakovEEUUGuatemalaIryna LitviniukOFACtesoro
Nota anterior

Bloqueos de carretera continúan por quinto día en Guatemala

Siguiente nota

Costa Rica es el país centroamericano con mejor dominio del inglés

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad
Política

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general
Política

Parálisis legislativa en Honduras: Partido Nacional critica bloqueo en el Congreso y presidente advierte ilegalidad en autoconvocatoria

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen
Política

Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica es el país centroamericano con mejor dominio del inglés

Costa Rica es el país centroamericano con mejor dominio del inglés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version