viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU niega acercamientos con Nicaragua y califica la situación de “muy grave”

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 enero, 2023
in Política
0
EEUU niega acercamientos con Nicaragua y califica la situación de “muy grave”
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos no ha tenido acercamientos con representantes de la dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua, así lo confirmó el subsecretario de Estado norteamericano, Brian Nichols, quien abogó por la pronta liberación de presos políticos en ese país. 

“No hay acercamiento, nuestro puesto está abierto si ellos quieren hablar; pero no ha habido esa comunicación. Hay una salida si ellos liberan a los presos políticos, si empieza un diálogo con la oposición y la comunidad internacional para respetar los derechos fundamentales nosotros estamos muy abiertos hablar con ellos pero depende de ellos”, sostuvo Nichols en declaración a la Voz de América.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

“Nosotros siempre estamos dispuestos a responder a pasos positivos y existe la oportunidad para que ellos cambien sus acciones para respetar los derechos mínimos de la gente, pero eso empieza con ellos liberando a los presos políticos en su país”, agregó Nichols.

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de EE.UU.

La salida: liberar a los presos políticos.

“Si ellos liberan a los presos políticos, si empieza un diálogo con la oposición y la comunidad internacional para respetar los derechos fundamentales, nosotros estamos muy abiertos a hablar con ellos de eso, pero en última instancia depende de ellos. Ojalá que haya mucho progreso en todos los ejes este año”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense en la región.

La dictadura Ortega-Murillo mantiene al menos 235 presos políticos incluyendo líderes políticos, empresarios, estudiantes, periodistas, líderes campesinos, feministas, así como sacerdotes católicos incluyendo al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.

Nichols recordó que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “han sacado a las misiones de la OEA (Organización de Estados Americanos) para hablar sobre la situación dentro del país, han rechazado los repetidos llamados de la comunidad internacional para liberar a los presos políticos, ha tratado a esa gente de una manera horrible, han prohibido la atención médica a ellos, en fin, es una situación sumamente difícil”.

Sanciones

Nichols manifestó que Estados Unidos está dispuesto a aprovechar todas las herramientas a su disposición como la aplicación de sanciones contra los miembros del régimen y sectores económicos. 

“Ya lo hemos hecho en centenares de casos, también podemos usar sanciones contra sectores de la economía como el sector oro”, subrayó el diplomático quien  ha sido ofendido públicamente por Daniel Ortega con expresiones peyorativas y racistas.

“Nosotros siempre estamos dispuestos a responder a pasos positivos y hay la oportunidad para ellos, de cambiar sus acciones para respetar los derechos mínimos de la gente, pero se empieza liberando a los presos políticos en su país”, insistió.

Más de una treintena de funcionarios de la dictadura Ortega-Murillo han recibido sanciones tanto de Estados Unidos como de Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, por su papel en las violaciones de derechos humanos de los nicaragüenses. 

Tags: Brian A. NicholsDaniel Ortegaderechos humanosEEUUNicaraguapresos políticosSanciones
Nota anterior

Partido oficial guatemalteco proclama a Manuel Conde como candidato presidencial

Siguiente nota

Delegación estadounidense de alto nivel visitará Honduras 

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Delegación estadounidense de alto nivel visitará Honduras 

Delegación estadounidense de alto nivel visitará Honduras 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version