• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU espera que guatemaltecos sancionados cambien actitud antidemocrática

El subsecretario Eric Jaconbstein explicó que trabajarán junto al gobierno de Bernardo Arévalo y que los “corruptos” que se oponen a la transición están más aislados.

27 diciembre, 2023
in Política
0
Eric Jacobstein, Subsecretario adjunto para Centroamérica.

Eric Jacobstein, Subsecretario adjunto para Centroamérica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario adjunto de Estados Unidos para Centroamérica, Eric Jacobstein, insistió en que esperan trabajar de cerca con el gobierno de Bernardo Arévalo y aunque advirtió que están siempre al pendiente de “utilizar sus herramientas” para sancionar a quienes atenten contra la democracia, aclaró que estos “castigos” no son definitivos y en algunos casos podrían revertirse.

“Esperamos trabajar con el presidente electo de Guatemala, para fortalecer nuestras relación bilateral en beneficio de nuestros pueblos”, dijo en una reciente entrevista para el podcast de Tan/Gente.

Fue enfático en explicar en que las sanciones buscan un cambio de los actores que consideran antidemocráticos y corruptos, como el caso reciente de más de 100 diputados del Congreso, el operador político y supuesta pareja del presidente Alejandro Giammattei, Miguelito Martínez, y otros ciudadanos particulares y funcionarios judiciales.

Por si te lo perdiste: La semana pasada, el Subsecretario adjunto para Centroamérica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental Jacobstein habló con @tangentegt sobre la transición presidencial en Guatemala. La democracia debe prevalecer. https://t.co/uS7YN1dyZO

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) December 26, 2023

“Más sanciones más fuertes para quienes intenten sobrepasar la democracia, siempre las repasamos”, agregó. 

“La idea es que puedan fomentar un cambio, no es que existan por siempre, siempre hay espacio para un cambio por el comportamiento”, dijo.

Dijo que los que actualmente se oponen a una transición democrática es un pequeño grupo, en clara alusión a la fiscal general Consuelo Porras, pero que estos cada vez están más aislados. 

“Estamos en muy buen momento… mirando hacia el futuro y esperamos trabajar con el presidente electo para mejorar la vida de los guatemaltecos y atacar las causas de la migración. Los esfuerzos antidemocráticos son una distracción y queremos mirar hacia el futuro”, añadió Jacobstein.

El presidente electo ha pasado los últimos meses sorteando una persecución judicial de parte del Ministerio Público, que incluso llegó a pedir la anulación de las elecciones.

Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad ordenó que Arévalo debe asumir la presidencia el 14 de enero sin obstáculos de ningún tipo.

Tags: Bernardo ArévalodemocraciaEric JacobsteinEstados UnidosGuatemalaSancionesSubsecretario de Estado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Guatemala y México refuerzan seguridad y arrestan a dos pandilleros salvadoreños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica anuncia estrategia para crear empleos

27 julio, 2023

EEUU dona a Guatemala 19 vehículos para el combate al narcotráfico

13 febrero, 2024
La firma china CK Hutchison controla dos puertos panameños en los extremos del Canal de Panamá.

Indignación entre diputados panameños tras informe de la Contraloría sobre los puertos chinos

8 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version