El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, fue designado como “actor corrupto” por Estados Unidos este miércoles, tan solo unos días después que dejó el Ejecutivo en medio de una crisis política que solapó con su silencio y, según sus críticos, hasta con complicidad.
Con esto, el ex gobernante es inelegible para ingresar al país norteamericano.
De acuerdo al Departamento de Estado, el exmandatario fue incluido en la lista negra “debido a su participación en corrupción significativa”, informó este miércoles el Departamento de Estado.
Estados Unidos dispone de información “que indica que Giammattei aceptó sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas”, afirmó el portavoz Matthew Miller en un comunicado, dos días después de la investidura de su sucesor, el progresista Bernardo Arévalo.
Giammattei, quien gobernó de 2020 a 2024 se caracterizó por una administración con hedor a corrupción en cada rincón.
Hace apenas una semana viajó a Estados Unidos y presumió, ante congresistas y senadores, de sus buenas relaciones con ese país.
Sin embargo, en la OEA, horas después, denunció injerencia de parte del gobierno norteamericano.
En la víspera, Giammattei recibió su inmunidad como diputado del Parlamento Centroamericano.
También a sus hijos
El Departamento de Estado también está incluyó en su designación a los hijos de Giammattei, Ana Marcela Dinorah Giammattei Caceres, Alejandro Eduardo Giammattei Caceres y Stefano Giammattei Caceres, como “generalmente no elegibles para la entrada a los Estados Unidos, de acuerdo con la ley de los Estados Unidos”.
Alejandro Eduardo Giammattei Cáceres había sido deportado el lunes de los Estados Unidos cuando intentó ingresar a ese país.
Más temprano, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos había anunciado la inclusión del exministro de Energía y Minas de Giammattei, Alberto Pimentel Mata, en la Ley Global Magnitsky por corrupción en concesiones mineras y contratos gubernamentales.
Miguel Martínez, pareja de Giammattei también ha sido sancionado previamente por Estados Unidos por la Ley Global Magnitsky.