• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU califica de “inaceptable” la interferencia de funcionarios salvadoreños en sus elecciones

29 noviembre, 2022
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos condenó  los esfuerzos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele y otros funcionarios de su Gobierno por intentar interferir en las elecciones de medio término celebradas a inicios de noviembre.

“A lo largo de nuestro último proceso electoral, notamos con alarma intentos cada vez más directos por parte de algunos salvadoreños de influir directamente en ciertos resultados electorales en los Estados Unidos”, dijo un portavoz del Departamento de Estado en un correo electrónico a la cadena estadounidense NBC.

 “Como hemos dejado en claro en repetidas ocasiones, esto es inaceptable, y lo hemos comunicado en repetidas ocasiones directamente al Gobierno de El Salvador a través de los canales diplomáticos oficiales”, agregó el portavoz.

El Departamento de Estado subrayó que “la integridad de nuestras elecciones es una parte vital de nuestros procesos democráticos; la voluntad del pueblo no debe verse socavada por la influencia extranjera”.

La congresista de origen guatemalteco, Norma Torres, demócrata por California, quien fácilmente ganó la reelección en el distrito 35 del Congreso del estado, acusó a Bukele, miembros de su gabinete y su partido político de interferir en su carrera al respaldar a su oponente, el republicano Mike Cargile. Torres ganó la carrera con el 57,4% de los votos.

“Estoy decepcionada por la falta de cumplimiento en nuestro sistema judicial para abordar la interferencia extranjera en nuestras elecciones”, denunció Torres en un comunicado del 9 de noviembre emitido por su campaña. 

Según “Torres, fue objeto de muchas amenazas, falsedades y hostigamiento, tanto en persona como en línea. 

“Muchos de los ataques en línea fueron orquestados en El Salvador por el presidente Nayib Bukele. En estos esfuerzos, su gabinete, miembros de su partido político lo ayudaron”. partido, e incluso por Cónsules Generales que trabajan en los Estados Unidos”, dijo Torres.

El jefe de la bancada legislativa del oficialista Nuevas Ideas, Christian Guevara, fue otro de los funcionarios salvadoreños que pidió no votar por Torres.

En abril de 2021, Bukele tuiteó: “Espero que todos mis hermanos salvadoreños, mexicanos, hondureños, guatemaltecos, dominicanos, venezolanos y todos los latinoamericanos del Distrito 35 de California NO VOTEN por @NormaJTorres”.

Tags: Departamento de EstadoEEUUEl SalvadoreleccionesNayib BukeleNorma Torres
Nota anterior

Relatora de la ONU condena ataque contra fiscal y juez guatemaltecos

Siguiente nota

Bianca Jagger reclama al papa Francisco por no condenar persecución a iglesia nicaragüense

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Bianca Jagger reclama al papa Francisco por no condenar persecución a iglesia nicaragüense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Misión de empresarios de Taiwán montará rueda de negocios en Guatemala

10 agosto, 2024
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Inseguridad y carestía preocupan a Costa Rica bajo presidencia de Rodrigo Chaves

8 mayo, 2024
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Presidenta mexicana propone reunión de cancilleres de la región por temas migratorios

2 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version