miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Ortega aprueba reformas legales para enjuiciar a nicaragüense exiliados

La reforma aprobada introduce el principio de universalidad en la legislación penal nicaragüense, permitiendo que los nicaragüenses o extranjeros que hayan cometido ciertos delitos fuera del territorio nacional sean perseguidos legalmente en Nicaragua.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 septiembre, 2024
in Política
0
Dictadura de Ortega aprueba reformas legales para enjuiciar a nicaragüense exiliados

El parlamento de la dictadura Ortega-Murillo aprobó las reformas que extienden la represión transnacional contra los exiliados nicaragüenses.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el partido de gobierno Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aprobó el martes una serie de reformas legales que buscan expandir la represión contra los nicaragüenses exiliados y migrantes.

Las nuevas reformas, que incluyen modificaciones a la Ley No. 977 y al Código Penal, permitirán al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscar bienes, congelar remesas y procesar en ausencia a quienes considere “traidores a la patria”.

Te puede interesar

Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

La reforma aprobada introduce el principio de universalidad en la legislación penal nicaragüense, permitiendo que los nicaragüenses o extranjeros que hayan cometido ciertos delitos fuera del territorio nacional sean perseguidos legalmente en Nicaragua.

Entre los delitos enumerados se encuentran el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva, el crimen organizado, la trata de personas y los ciberdelitos.

Las sanciones por estos delitos varían desde penas privativas de libertad hasta decomisos de bienes y multas.

En casos graves, las penas podrían llegar a la cadena perpetua revisable. La medida también incluye la posibilidad de decomisar y clausurar personas jurídicas, con penas que van desde multas hasta la disolución definitiva.

Contexto de la represión en Nicaragua desde 2018

Estas reformas se enmarcan en un contexto de creciente represión en Nicaragua desde las protestas masivas de abril de 2018, que fueron brutalmente reprimidas por el gobierno.

Desde entonces, la administración Ortega-Murillo ha intensificado el control sobre el poder judicial, los medios de comunicación y la sociedad civil, aprobando leyes que criminalizan la disidencia y que han llevado al exilio a miles de nicaragüenses.

Estas acciones estatales han llevado al exilio, destierro y migración forzada a casi un millón de nicaragüenses, de una población total de 6.7 millones de habitantes.

La persecución de opositores políticos no es nueva en Nicaragua, pero estas reformas representan una escalada significativa en los esfuerzos del régimen por controlar y castigar a sus críticos, incluso fuera de sus fronteras.

En diciembre de 2020, la Asamblea Nacional ya había aprobado una ley que impedía a futuros candidatos presidenciales solicitar sanciones contra el gobierno, reforzando el aislamiento de la oposición política.

Implicaciones internacionales

La comunidad internacional ha criticado enérgicamente estas medidas. Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea han impuesto sanciones contra altos funcionarios del gobierno de Ortega, incluidos el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, y miembros de la familia Ortega-Murillo, acusándolos de violaciones de derechos humanos y socavar la democracia en el país.

Sin embargo, ante las sanciones internacionales, el régimen de Ortega-Murillo ha reforzado su control interno a través de la represión sistemática y la intimidación. Las nuevas reformas son un reflejo de su estrategia de consolidar el poder y neutralizar a cualquier adversario, dentro o fuera de Nicaragua.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de garantías jurídicas y la posibilidad de juicios injustos contra los exiliados y migrantes nicaragüenses.

La posibilidad de congelar remesas, una fuente vital de ingresos para muchas familias en Nicaragua, también ha suscitado críticas, ya que podría agravar aún más la situación económica del país, uno de los más pobres del mundo.

Con estas reformas, el régimen de Ortega-Murillo busca no solo castigar a los opositores políticos, sino también enviar un mensaje claro: nadie está a salvo de la mano represiva del gobierno, sin importar dónde se encuentre.

La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de estas políticas y sus implicaciones para la estabilidad en la región centroamericana.

La represión estatal en resumen:

• Juicio y condena extraterritorial: La reforma al Código Penal permite a la dictadura de Nicaragua enjuiciar y condenar a personas naturales y jurídicas que se encuentren fuera del país.

• Confiscación de bienes: Se contempla el decomiso de «bienes o activos delictivos o bienes de valor equivalentes» de aquellos que sean sancionados, independientemente de su ubicación geográfica.

• Aplicación extraterritorial de las leyes penales: La modificación al artículo 16 establece que las leyes penales nicaragüenses se aplicarán también a nacionales y extranjeros que hayan cometido delitos fuera del territorio nacional.

• Reclasificación de delitos y penas: La reforma incluye una reestructuración de delitos y penas, incorporando nuevos delitos y redefiniendo sanciones, como penas de prisión de 10 a 15 años para quienes promuevan o celebren sanciones contra el régimen.

• Endurecimiento de penas por «menoscabo»: Se incrementa la pena a hasta 30 años de cárcel para aquellos que «financien y patrocinen» actos considerados como «menoscabo», o «traición a la patria».

• Introducción de prisión perpetua revisable: La reforma al artículo 47 incluye la posibilidad de aplicar la pena de prisión perpetua revisable para ciertos delitos graves.

• Sanciones para personas jurídicas: Las personas jurídicas también enfrentan sanciones como multas, decomiso de bienes, clausura de locales, prohibiciones temporales o definitivas para operar, e inhabilitación para recibir ayudas públicas.

• Intervención judicial y financiera: La reforma autoriza la intervención judicial y financiera contra personas jurídicas, congelando cuentas bancarias y, potencialmente, disolviendo la entidad si se considera que ha violado leyes nicaragüenses.

• Aumento de penas por «entorpecimiento» de servicios públicos: Las penas por «entorpecimiento y afectación a los bienes, productos y servicios de la población» se incrementan de 1 a 3 años de cárcel, con penas más severas en casos agravados.

• Ampliación de la definición de delitos: Se incluyen nuevos delitos como «ciberdelitos» y se amplía la definición de delitos contra el Estado y la Administración Pública, permitiendo un espectro más amplio de persecución política y penal.

Tags: Asamblea NacionalDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloNicaraguareformasrepresión transnacionalRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política
Política

Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá
Política

Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado
Política

Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán
Política

Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza
Política

Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Siguiente nota
Asociación Internacional de Transporte Aérea confirma retirada definitiva de Nicaragua tras cancelarse su personería jurídica

Asociación Internacional de Transporte Aérea confirma retirada definitiva de Nicaragua tras cancelarse su personería jurídica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version