Tras el destierro obligado por la dictadura de Nicaragua al periodista Marcos Medina, director del medio digital Fuentes Confiables, 3 colaboradores del portal también huyeron del país por temor a ser capturados.
Así lo confirmó el propio Medina al medio 100% Noticias.
Explicó que su equipo de 3 periodistas al enterarse de que el Ministerio de Migración y Extranjería, brazo represor de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, le había impedido retornar a Nicaragua tras un corto viaje familiar a Estados Unidos, tomaron la decisión de salir del país por pasos clandestinos.
Medina estima que en Nicaragua la cantidad de periodistas independientes activos no llega ni a 15: “cada vez quedan menos periodistas, menos acceso a fuentes”.
El periodista viajó por razones médicas a Estados Unidos el pasado viernes 21 de julio, en compañía de su esposa e hija menor de edad.
Tras concluir la visita y pretender realizar el pre chequeo de retorno con la aerolínea, esta les notificó que la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua había comunicado el impedimento de ingreso del periodista y su familia.
Además, hoy se conoció el caso del periodista independiente Armando Amaya, director del portal de noticias La Cutacha Noticiosa y exreportero de Canal 21.
El periodista explicó al medio Artículo 66 que en enero de este año viajó a Guatemala a la conclusión de un diplomado periodístico, pero que al intentar regresar le notificaron impedimento de ingreso.
No lo dejaron abordar de regreso y lo mandaron a “investigar” su caso ante la embajada de la dictadura en Guatemala, pero se negó a ser apresado o que le quitaran su pasaporte.
Posteriormente le reportaron que agentes de la policía andaban en su vecindario con una fotografía suya y haciendo preguntas para que lo reportaran si acaso lo veían circular, razón por la cual considera que hay una orden de captura en su contra.
Un informe del segundo trimestre de la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia registra que 208 periodistas han tenido que abandonar el país desde el 2018 para evadir la cárcel y otras medidas represivas de la dictadura sandinista.
Y de ese total, 23 salieron entre abril y junio, sin incluir el destierro de Medina y el exilio de sus tres colaboradores.
Además, 22 periodistas han sido desterrados este año, desnacionalizados y sus bienes y cuentas confiscados por la dictadura sandinista de Ortega y Murillo.