• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica se suma a iniciativa Movilidad Segura de EEUU

El plan piloto de 6 meses con el que Estados Unidos ofrece oportunidades de migración legal, está disponible con una serie de condiciones solo para nicaragüenses y venezolanos.

15 junio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica se sumó oficialmente a la iniciativa de Oficinas de Movilidad Segura, el plan que impulsa Estados Unidos con el que pretende ofrecer a los migrantes oportunidades “reales y seguras” de viaje al país norteamericano. Al igual que en Guatemala, este es un plan piloto por 6 meses.

Los gobiernos de ambos países lo anunciaron y de acuerdo al Departamento de Estado, con estas sedes se “facilitará el acceso a vías legales a Estados Unidos y otros países, incluyendo el procesamiento acelerado de refugiados y otras vías humanitarias y laborales”.

Encantado de que Costa Rica se asocie con nosotros en la iniciativa Movilidad Segura, ampliando vías legales para nicaragüenses y venezolanos en 🇨🇷 y que están registrados como solicitantes de asilo. Agradecemos a 🇨🇷 por su compromiso con la migración segura, ordenada y humana.…

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) June 14, 2023

En este período, anunciaron, los servicios estarán disponibles sólo para nicaragüenses y venezolanos que puedan comprobar que se encontraban físicamente presentes en Costa Rica al 12 de junio de 2023, fecha en que se hizo el anuncio,”y que actualmente se encuentren registrados como solicitantes de refugio”.

Quienes ingresen al país centroamericano después de dicha fecha en busca de realizar procesos migratorios, no serán elegibles.

“Las personas que ingresen de manera irregular a Costa Rica después del 12 de junio pueden estar sujetas a ser devueltas a su país de origen si no tienen una base legal para permanecer en el país”, advirtió el Departamento de Estado.

En los 2 primeros meses del plan piloto, “sólo se contactará a las personas elegibles para programar una cita de evaluación en una oficina de Movilidad Segura en Costa Rica para evaluar si es un candidato calificado para vías legales a los Estados Unidos u otros países”.  Después, los elegibles deberán programar una cita de evaluación en línea en https://movilidadsegura.org/.

No atenderán solicitudes presenciales en la oficina, advirtieron.

El gobierno de Costa Rica reafirmó su compromiso a trabajar con la región para promover la integración de migrantes, refugiados y apoyar la gestión humana en sus fronteras.

Tags: Costa RicaEEUUMigraciónMovilidad seguraPlan piloto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Partido Liberal propone 14 medidas para superar crisis energética en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policía confirma otra masacre en Honduras

12 junio, 2023

Nicaragua celebra su marcha triunfal a la Liga A de Concacaf

18 noviembre, 2023

Bukele anuncia que pedirá licencia en 3 días para dedicarse a su campaña de reelección

28 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version