Costa Rica repudia bombardeo ruso en Kiev que dejó 21 muertos y afectó sede de la Unión Europea

El Gobierno de Costa Rica condenó enérgicamente el reciente ataque ruso contra Kiev, que dejó al menos 21 muertos y afectó instalaciones diplomáticas de la Unión Europea. La nación centroamericana exigió el cese inmediato de la violencia y reiteró su respaldo a la soberanía de Ucrania.

El Gobierno de Costa Rica condenó el ataque con misiles y drones perpetrado por Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, del pasado 28 de agosto. El bombardeo, que dejó al menos 21 muertos —incluidos 4 niños— y decenas de heridos, también causó daños significativos a la sede de la Unión Europea en esa ciudad.

Llamado al cese de hostilidades

A través de un comunicado oficial, el gobierno costarricense rechazó la agresión rusa, calificándola como una violación grave al Derecho Internacional Humanitario y a la soberanía de Ucrania. Costa Rica hizo un llamado urgente al cese inmediato de las hostilidades y a retomar el camino del diálogo como única vía para alcanzar una solución pacífica y duradera al conflicto.

El pronunciamiento también reafirma el respaldo del país centroamericano tanto al pueblo ucraniano como a la Unión Europea. Costa Rica expresó su solidaridad con las víctimas del ataque y su apoyo a los esfuerzos internacionales por restaurar la paz.

Ataque masivo con víctimas civiles y daños a infraestructura diplomática

El ataque del miércoles por la noche incluyó misiles balísticos y drones lanzados por las fuerzas rusas sobre zonas residenciales de Kiev. Uno de los blancos fue un edificio de cinco plantas donde vivían más de 100 personas. El inmueble colapsó parcialmente tras el impacto, lo que provocó una de las mayores cifras de víctimas civiles en las últimas semanas.

Además, la sede de la Unión Europea en Kiev sufrió daños materiales. Aunque no se reportaron víctimas en ese punto, el hecho fue considerado por múltiples gobiernos como una escalada significativa en el conflicto.

Reacciones internacionales y contexto del conflicto

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó al Kremlin de preferir “la balística en lugar de la mesa de negociaciones” y reiteró la necesidad de imponer nuevas y duras sanciones contra Rusia. La comunidad internacional, incluidos varios países europeos y organizaciones multilaterales, condenó los hechos y advirtió sobre las consecuencias humanitarias del aumento en los ataques.

Costa Rica ha mantenido una posición firme en defensa del multilateralismo, los derechos humanos y la paz global desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Exit mobile version