La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette Alejandra López Osorio, destacó este miércoles que la observación electoral será un componente clave en las elecciones generales de Honduras, programadas para el 30 de noviembre de 2025.
López aseguró que el CNE reforzará la participación de misiones nacionales e internacionales de observación para garantizar que el proceso sea íntegro, transparente y refleje la voluntad ciudadana.
Reunión con Transparencia Electoral en Latinoamérica
La funcionaria sostuvo un encuentro virtual con Leandro Querido, director ejecutivo de Transparencia Electoral en Latinoamérica. Durante la reunión, ambas partes coincidieron en la importancia de la cooperación internacional para fortalecer la confianza en los procesos democráticos.
#HCHNoticias | La consejera presidenta del CNE, Cossette López advierte que se reforzará la observación nacional e internacional en el proceso electoral general del 30 de noviembre.
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) August 20, 2025
El diálogo incluyó temas como la observación electoral, la participación ciudadana y las experiencias internacionales en materia de administración de comicios. Transparencia Electoral, con más de 15 años de experiencia, expresó su disposición a acompañar el proceso hondureño.
Postura de Cosette López sobre la observación electoral
López subrayó que la observación electoral amplia y plural es esencial para la legitimidad del proceso. “Un proceso electoral sin suficiente observación, ya sea nacional o internacional, no es suficientemente democrático”, afirmó.
La presidenta del CNE insistió en que su respaldo continuará para garantizar la presencia de observadores en todas las etapas del proceso electoral, desde la campaña hasta el conteo de votos.
Contexto de las elecciones generales en Honduras
El próximo 30 de noviembre, los hondureños elegirán presidente, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 representantes al Parlamento Centroamericano y 298 alcaldes.
🎥📺 La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, declaró que, tienen que hacer todo el esfuerzo para garantizar que se cumple el cronograma y el proceso electoral, además, garantizar certidumbre y paz al pueblo hondureño. pic.twitter.com/NhDKDZxvC2
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) August 20, 2025
Entre los candidatos más fuertes figuran Rixi Moncada por el partido Libre, Nasry Asfura por el Partido Nacional y Salvador Nasralla por el Partido Liberal. La campaña se desarrolla en un contexto marcado por la crisis económica, la inseguridad y denuncias de corrupción.
Compromiso con la transparencia electoral
El CNE reiteró su compromiso con la legalidad y con un proceso electoral confiable. López afirmó que las alianzas con organizaciones internacionales y nacionales buscan garantizar que las elecciones de 2025 sean democráticas y transparentes, pese a los retos sociales y políticos que enfrenta el país.