Corte de Constitucionalidad de Guatemala vuelve a dejar fuera de elección a Prosperidad Ciudadana

La Corte de Constitucionalidad revocó un amparo que permitía que algunos candidatos de Prosperidad Ciudadana participaran de las elecciones generales del 25 de junio.

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala revocó un amparo que favorecía a algunos candidatos a diputados y alcaldes de Prosperidad Ciudadania y les permitía participar de las próximas elecciones, por lo que todos los aspirantes de ese instituto político vuelven a quedar fuera de la contienda. 

La CC anunció este domingo que anuló el amparo que había otorgado la Sala Quinta y confirmó que todos los candidatos del partido del lápiz (su logo) continúan fuera del proceso electoral.

Además, certificó al Ministerio Público su decisión y que anula la tomada por la Sala.

En la víspera, la Misión de Observación Electoral de Guatemala dijo que el amparo otorgado era “justicia selectiva” y atenta contra un proceso limpio y democrático.

Los más de 1,200 candidatos de Prosperidad Ciudadana están fuera de la contienda electoral del 25 de junio próximo, debido a un tecnicismo alegado por el La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala revocó un amparo que favorecía a algunos candidatos a diputados y alcaldes de Prosperidad Ciudadania y les permitía participar de las próximas elecciones, por lo que todos los aspirantes de ese instituto político vuelven a quedar fuera de la contienda. 

La CC anunció este domingo que anuló el amparo que había otorgado la Sala Quinta y confirmó que todos los candidatos del partido del lápiz (su logo) continúan fuera del proceso electoral.

Además, certificó al Ministerio Público su decisión y que anula la tomada por la Sala.

En la víspera, la Misión de Observación Electoral de Guatemala dijo que el amparo otorgado era “justicia selectiva” y atenta contra un proceso limpio y democrático.

Los más de 1,200 candidatos de Prosperidad Ciudadana están fuera de la contienda electoral del 25 de junio próximo, debido a un tecnicismo alegado por el partido Vamos.

 

Exit mobile version