Consejo Electoral de Honduras oficializa los resultados de las primarias y proclama a los tres candidatos presidenciales

El CNE cumplió con el plazo y formalizó que Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada, de los partidos Liberal, Nacional y Libre, respectivamente, se disputarán la presidencia el 30 de noviembre próximo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras anunció este martes, por unanimidad, los resultados definitivos de las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo de 2025, cumpliendo con los plazos establecidos por la Ley Electoral del país.

El CNE detalló que se procesaron, verificaron y, en algunos casos, recontaron un total de 74,574 actas, en un proceso exhaustivo y conforme a la normativa legal, con el objetivo de asegurar la precisión de los resultados y el respeto a la voluntad popular.

La presidenta del CNE, Cossette López, informó que la participación en las primarias alcanzó un 42.9 %, lo que representa a 2,526,835 votantes. En este contexto, los tres candidatos presidenciales proclamados son:

Resultados por partido

En cuanto a los votos válidos, los partidos registraron los siguientes números: Partido Nacional 825,205; Partido Liberal 656,645; y Partido Libertad y Refundación 727,783.

Transparencia y próximos pasos

El consejero Marlon Ochoa destacó que la página oficial del CNE sigue activa, permitiendo a la ciudadanía consultar los resultados completos de las elecciones primarias, incluidos los candidatos electos para el Congreso Nacional, corporaciones municipales y Parlacen.

Con la oficialización de los resultados, el CNE da inicio al cronograma electoral para las elecciones generales de noviembre de 2025, que serán convocadas oficialmente el 29 de mayo. Ochoa recordó que la fecha límite para realizar cambios de domicilio ante el Registro Nacional de las Personas es el 14 de mayo.

El CNE garantizó que las elecciones generales serán un proceso seguro y transparente, con una amplia participación política, un censo electoral actualizado, y la observación nacional e internacional. Además, se utilizará tecnología biométrica y se garantizará la rápida y segura transmisión de los resultados.

Ochoa concluyó reafirmando el compromiso del CNE de asegurar un proceso electoral serio, legal y transparente, fiel a los principios democráticos.

Exit mobile version